Twitter pierde 5 millones de usuarios y se queda en 321 millones

Twitter-Logo-

Twitter acaba de hacer públicos los datos financieros correspondientes al último trimestre de 2018, tal y como han hecho en días pasados Facebook y Snapchat. Los resultados de la red social son muy buenos financieramente hablando, pero a nivel de usuarios reflejan una pérdida considerable y preocupante.

Twitter dejará de ofrecer el dato de usuarios activos al mes a partir del próximo trimestre

En el cuarto trimestre de 2018 Twitter se quedó en 321 millones de usuarios activos al mes. Se consideran activos aquellos que se conectaron a la red social al menos una vez en los últimos 30 días.

La cifra supone un importante descenso en sólo tres meses, pues el tercer trimestre del año se había cerrado con 326 millones de usuarios. Esta pérdida de 5 millones de usuarios en un único trimestre también lastra el resultado anual. A finales de 2017 Twitter tenía 330 millones de usuarios, por lo que en un año se han perdido 9 millones de usuarios activos.

El descenso ha tenido lugar tanto en Estados Unidos como en otros países. Según Twitter, se explica por tres motivos: por un lado, los cambios en el producto, que han supuesto que se reduzca el número de notificaciones que reciben los usuarios. A menos notificaciones recibidas, menos usuarios «se acuerdan» de entrar en la red social.

Por otra parte, Twitter señala que las decisiones adoptadas por la compañía para «limpiar» las cuentas falsas o que hacían un uso no apropiado de la plataforma también han provocado este descenso. Los cambios adoptados por la compañía para adaptarse a la GDPR, la nueva normativa en materia de protección de datos en la Unión Europea, también serían causa del bajón que se ha experimentado.

Twitter results Q4 2018

Twitter también ha señalado que a partir del próximo trimestre ya no facilitará la cifra de usuarios activos al mes. Esto supondrá ocultar esa información ante posibles descensos, para que no cunda la voz de alarma entre los usuarios. Sin embargo, querer esconder la cifra ya es, por sí solo, motivo de preocupación.

Como hace Snapchat, Twitter sólo proporcionará la cifra de usuarios activos diarios. Twitter cierra 2018 con 126 millones de usuarios activos diarios. Nótese que la cifra de Snapchat es de 188 millones.

Por otra parte, los resultados económicos del cuatro trimestre sí son alentadores. En ese periodo Twitter obtuvo unos ingresos de 909 millones de dólares, un 24% más que hace un año y un beneficio neto de 244 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas.

De los ingresos, el 87% (unos 791 millones de dólares) se obtuvo a través de la comercialización de espacios publicitarios en la plataforma. En el trimestre mencionado los ingresos por publicidad crecieron un 23% con respecto al mismo periodo del año anterior. El resto de los ingresos proceden de la venta de licencias para usar datos, que generó 117 millones de dólares.

Para el primer trimestre del año Twitter ha señalado que espera unos ingresos de entre 715 y 775 millones, señalando a la temporalidad como principal motivo.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.