Twitter prepara un botón para denunciar noticias falsas

twitter te vigila

Las redes sociales tratan de combatir el flujo creciente de información falsa o inexacta cada vez con más ahínco. Las críticas vertidas a Facebook por alojar y permitir la expansión de bulos ha animado a otras plataformas a ponerse manos a la obra para evitar que les suceda lo mismo. Una de ellas es Twitter, que parece estar explorando nuevas vías de hacer notar a los usuarios que la información que están a punto de compartir no es real.

La función está aún en fase de desarrollo y desde Twitter no planean incluirla en un futuro próximo

Parecida a la función que Facebook probó hace unos meses de «etiquetar» las publicaciones falsas con una bandera roja, Twitter está experimentando con la posibilidad de incluir un nuevo botón que daría a los usuarios el poder de señalar un tuit como falso.

La idea está en sus primeros estadios de desarrollo: medios como Mashable o The Washington Post señalan que, aunque Twitter reconoce estar estudiándola, no es una herramienta que vaya a instalar en un futuro inminente, pero al menos está considerando la opción.

Otras funciones que Twitter ha probado a lo largo del tiempo no han visto nunca la luz, como por ejemplo la posibilidad de escribir más de 140 caracteres o añadir un botón de editar los tuits una vez publicados, pero esta sí que parece lógico que llegue en breve plazo, más cuando Facebook también la posee.

La política de Twitter ya contempla que los usuarios pueden denunciar un tuit si lo consideran abusivo o perjudicial. Probablemente, de ser incluida, la nueva opción de «tuit falso» aparecería en este mismo desplegable, como una opción más.

Es posible que Twitter siga un camino parecido al iniciado por Facebook, quien ya hace unos meses permitió que terceros organismos, como Politifact, etiquetaran de forma llamativa las informaciones susceptibles de ser falsas. Además, el propio algoritmo de Facebook trata de «esconder» las noticias de los sitios considerados como sospechosos, para evitar su viralización.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.