Twitter prohibe el contenido sexual violento
Algunas redes sociales son muy estrictas a la hora de permitir contenidos de carácter sexual o erótico. Instagram y Facebook, por ejemplo, incluso censuran la aparición de un pezón en una fotografía, en algunos casos incluso cuando se trata de desnudos artísticos. La censura ha llegado recientemente incluso a los emojis de frutas con ciertas connotaciones sexuales.
Twitter cerrará las cuentas de quienes publiquen contenidos sexuales violentos de forma reiterada, incluidos artistas, fetichistas o trabajadores sexuales
Sin embargo, otras redes sociales son más permisivas en este sentido. Twitter, por ejemplo, defendía la libertad de expresión sexual, y no hay más que realizar una búsqueda con su propio buscador para encontrar contenidos de todo tipo, algunos muy subidos de tono, en la plataforma. De hecho, cuando Tumblr dejó de permitir el porno muchos usuarios se marcharon a esta red social.
Pero esto va a cambiar. La compañía ha anunciado cambios en sus Condiciones de Uso que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2020. De hecho, está enviando correos electrónicos a todos los usuarios para informarles y también se muestra un mensaje al acceder a la aplicación. Si se continúa usando, se da a entender que se está de acuerdo con las normas.
Esta nueva normativa va a ser mucho más estricta con los contenidos sexuales en la plataforma, que pasarán a ser censurados en cierta medida. Twitter acuña el término de «contenido sensible de índole sexual» para señalar que a partir de ahora prohibirá las conductas sexuales violentas o que conlleven a algún tipo de discriminación sexual, así como el contenido que muestre violencia durante la interacción entre dos personas de forma explícita, aunque sea para imitarlo o con interés pornográfico. Esto afectará tanto a fotografías, como a dibujos, como a memes y vídeos. Es decir, a todo tipo de contenidos.
Twitter establece que las cuentas que se dediquen a publicar contenido sensible reiteradamente serán cerradas. Esto afecta a quienes emplean la red social en la actualidad para promocionar los servicios sexuales que ofrecen (curiosamente, se permiten y abundan en la red social) o a quienes publican contenido erótico o sexual artístico, o los defensores del fetichismo, entre otros. Sus cuentas, a partir del 1 de enero del próximo año, corren verdadero peligro de ser cerradas.
«Prohibimos las conductas sexuales violentas para prevenir que se pueda normalizar la violencia no consensuada en actos sexuales. Prohibimos la publicación de este tipo de contenidos de forma reiterada porque los estudios han demostrado que la exposición reiterada a este tipo de contenidos online puede influir negativamente en el bienestar de un individuo. Por esta razón no puedes compartir imágenes o vídeos que muestren conductas sexuales violentas en Twitter», señalan las nuevas normas.
Twitter, por otra parte, se reserva el derecho de limitar el alcance de cualquier tipo de contenido en la red social, minimizando su distribución o visibilidad, según las nuevas normas. Esto no solo afectaría al contenido sexual violento, sino a cualquier tipo de contenido que la red social considerara en un momento dado que fuese necesario ocultar.
me parece una muy buena noticia,espero que sea asi,aunque si perdera millones de cuentas y a la vez disminuira considerablemente la cantidad de usriaros de twitter y se vendria abajo por las demas redes sociales no permiten el contendo sexual y todos se han mudado en twitter desafortunadamente.me gustaria saber la duda que me salio en esta noticia si si se va a llevar a cabo o si nadamas marcando la casilla o la opcion (mostrar que lo que twitetas es de contenido explicito) como lo hace actualmente.de verdad me gustaria que desapareciara este contenido hay millones de sexoservidoras de actrices de la industria etc y esto ha fomentado una pandemia de pornografia no apta para mucho publico es por eso que amigos y conocimos mios no crean su perfil en esta red social twitter por existir contendido adulto.saludos gracias por leerme.
Como toda red social, es un tema de elegir a que se expone uno. Si eres fan de ese contenido, pues lo sigues… si no eres fan, simplemente no lo sigues y ya.
Lo bueno: no va a desaparecer completamente el contenido de este tipo… Lo curioso: ver que considerará el algoritmo de Twitter como contenido violento.
Habrá que ver que hace twitter y que considera «violento» porque actualmente supuestamente ya está también prohibido si está relacionado con la sexualidad. De hecho a penas hay cambios en las políticas de uso. Y marcando la casilla de que publicas contenido sensible, yo doy fe de que la visibilidad prácticamente es nula. Y eso que la cuenta que tengo en twitter es de un blog sobre sexualidad y educación sexual. Pero para ellos, todos vamos al mismo saco…
Espero que el filtro de violencia también lo apliquen a contenidos por ejemplo de fans del fútbol, incidentes de manifestaciones, contra animales y etc… Por que la violencia (en todos casos intolerable) tiene muchas formas. Sino será muy triste que se imponga lo políticamente correcto (censura) también en twitter.