Twitter prohíbe difundir imágenes de personas sin su autorización

Logo de Twitter en blanco

Twitter ha extendido su política de privacidad para abarcar también los vídeos y las fotografías. De este modo, los usuarios de la red social tendrán prohibido compartir cualquier tipo de imagen en la que aparezca otra persona si no cuentan con el permiso explícito de esta. La empresa sostiene que tuitear esas imágenes puede violar la privacidad de la persona que salga en ella y provocarle algún daño.

Los usuarios de Twitter no podrán compartir en la red social fotografías o vídeos en las que aparezca otra persona si no cuentan con su autorización explícita

El equipo de seguridad de la red social ha publicado un post en su blog en el que argumenta los motivos que le han llevado a tomar esta decisión. En el texto el equipo reconoce que, a la mayoría de personas, no les causa ningún perjuicio que sus imágenes aparezcan publicadas en la red social.

Sin embargo, matizan, esas imágenes sí que pueden tener un efecto indeseable en mujeres, activistas, disidentes políticos y miembros de comunidades minoritarias.

A partir de ahora, una vez que esta política está ya vigente en Twitter, la red social borrará aquella publicación que incluya una imagen utilizada sin permiso. Para ello, el afectado deberá antes notificar a Twitter que su imagen ha sido utilizada sin su autorización.

Además de borrar el tuit en cuestión, Twitter anuncia que también podría tomar medidas contra la cuenta infractora. Estas medidas podrían suponer la pérdida de visibilidad de sus tuits y respuestas e incluso, en casos extremos, la suspensión permanente del perfil infractor.

Twitter ha explicado que habrá algunas excepciones para esta medida. No se aplicará esta política cuando la imagen en cuestión sea de personajes públicos. También se tendrá en cuenta cuándo esas imágenes puedan ser compartidas por interés público o por su carácter noticioso. Para tomar una decisión en estos casos, Twitter tendrá en cuenta si esas imágenes ya están circulando por otros medios como periódicos o televisiones.

Twitter, que ha comprado Sphere y Threader, permite buscar los tuits de un usuario en concreto y también buscar tuits antiguos en sólo unos minutos.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.