Twitter prohibe todos estos contenidos sobre el coronavirus

Twitter sobre fondo de virus

El mundo entero se enfrenta a una emergencia de salud pública como no se había visto en la historia reciente y, mientras los usuarios se quedan aislados en sus casas, saliendo únicamente para hacer compras imprescindibles o ir a trabajar, las principales compañías de Internet y redes sociales se afanan en tomar medidas para evitar la difusión de desinformación en torno al coronavirus.

Twitter amplía la definición de «daño» y explica qué contenidos sobre el coronavirus no se pueden publicar

En los últimos días estamos viendo cómo crean centros especiales de información con datos procedentes de fuentes fiables, como ha hecho WhatsApp; prohiben que se haga negocio jugando con la necesidad o la incertidumbre de otros usuarios, como ha hecho Facebook, o limitan los contenidos que se pueden publicar en torno a la enfermedad, como ha hecho Google y también Facebook e Instagram.

Twitter se acaba de unir también a estas últimas plataformas ampliando las medidas que había lanzado ya anteriormente para proteger la conversación en torno al coronavirus. Por una parte, la compañía, al haber mandado a todos sus empleados a casa a trabajar, y como ha hecho Google y también Facebook, ha decidido confiar más en procesos automatizados y en el machine Learning a la hora de identificar contenido potencialmente abusivo. En este sentido, la compañía ha asegurado que «esto puede provocar» que se cometan algunos errores al no tener moderadores humanos. Por este motivo, ha decidido que no se suspenderá ninguna cuenta basándose únicamente en los sistemas automatizados.

Por otra parte, la compañía ha ampliado la definición de lo que considera «contenido abusivo», sobre todo para eliminar de la plataforma todos aquellos comentarios que vayan en contra de lo que indiquen las fuentes oficiales de salud pública. En este sentido, Twitter eliminará los contenidos que:

-Desmientan recomendaciones de autoridades sanitarias mundiales o locales, con intención de que los usuarios se expongan más al coronavirus. En este sentido, palabras como «el distanciamiento social no es efectivo» serán eliminadas de la red social.

-Recomienden terapias que, aunque no sean dañinas, sí se sabe que son ineficaces. Por ejemplo, «usar aceites de romero es efectivo para neutralizar el COVID-19».

-Recomienden prácticas o terapias que pueden ser perjudiciales para el usuario, como «beber lejía» para eliminar el virus.

-Realicen afirmaciones erróneas que inciten a la acción y causen pánico generalizado, como por ejemplo «van a agotarse los víveres, sal corriendo a la tienda y compra todo».

-Se hagan pasar por personas como funcionarios o responsables del gobierno, aunque se indiquen que son cuentas parodia, puesto que podrían confundir a muchos usuarios.

-Propaguen información falsa sobre los criterios de diagnóstico del coronavirus o sobre grupos de personas a los que se trate como «inmunes» al coronavirus.

Twitter, además, establecerá un sistema sistema global de clasificación por gravedad de contenido y llevará a cabo  controles diarios de garantía de calidad del contenido para tratar de limitar, junto con socios verificadores en todo el mundo, la expansión de la desinformación en torno a la enfermedad.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.