Twitter prueba el botón de «no me gusta» a nivel mundial

Logo de Twitter en blanco

Twitter lleva ya tiempo pensando en incluir en la red social un botón de «no me gusta» o que permita indicar de algún modo que se está en desacuerdo con un contenido. Ya a finales de 2020 lo manifestó así Kayvon Beykpour, jefe de producto de Twitter y creador de Periscope, durante una conversación mantenida en la propia red social con otro usuario. Parece que ahora la cosa va en serio, y Twitter ha anunciado que empezará a probar esa funcionalidad en todo el mundo.

Twitter empezará probando la herramienta en la versión de escritorio y pasará más tarde al formato móvil

En julio de 2021, la compañía empezó a testar un botón de «no me gusta»  en un pequeño número de países. Tras esta primera fase, con resultados satisfactorios, Twitter quiere ahora extender el modelo de prueba a todos los países del mundo.

Esta herramienta para expresar disgusto o desacuerdo estará, por el momento, muy limitada. En primer lugar, solo se podrá utilizar para reaccionar ante respuestas a un tuit, y no ante la publicación del tuit propiamente.

Twitter No me gusta

Además, siguiendo la política adoptada por YouTube con su botón de  «no me gusta», estas manifestaciones de desacuerdo no serán visibles ni para el receptor de las mismas ni para los demás usuarios. Se trata, aclara Twitter, de una métrica que servirá a la propia empresa para saber qué tipo de contenidos son los que gustan a sus usuarios.

Por último, la red social ha informado de que, por el momento, esta herramienta solo se instalará en la versión de escritorio. Twitter ha añadido que “pronto” pasará también a las versiones móvil para Android e iOS, pero no ha querido dar una fecha exacta.

Según Twitter, las impresiones transmitidas por los usuarios que ya han podido probar esta función son positivas. Todos ellos aseguran que les ayuda a marcar el tipo de contenido que quieren ver, y que mejora la calidad de sus interacciones en la red social. Ahora empieza una nueva fase de prueba para la herramienta, pero eso no significa que vaya a instalarse de forma definitiva.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.