Twitter prueba una alerta para evitar que publiques con otra cuenta

Twitter está probando nuevas funciones para lograr que los usuarios tengan un control más consciente sobre los cambios de privacidad que apliquen a la configuración de la cuenta. La red social está probando una serie de alertas que añadirán más contexto cuando se vayan a aplicar esos cambios y permitirán al usuario entender mejor lo que implican.
Puede que estos avisos no lleguen a implementarse nunca, pues no existe confirmación oficial de Twitter al respecto, pero lo que sí se sabe es que está probando a mostrarlos en algunas cuentas de un grupo reducido de usuarios. ¿Cuáles son esos cambios?
En primer lugar Twitter avisará cuando el usuario proceda a efectuar un cambio en su configuración de privacidad, subrayando cuál será el efecto que surtirá en la publicación de tuits. Por ejemplo, en caso de tener una cuenta protegida se recuerda al usuario que si se responde a alguien que no sigue al usuario este no podrá leer las respuestas a no ser que se cambie el estatus a «Público».
Otra opción que está desarrollando Twitter tiene que ver con el proceso de cambiar entre las distintas cuentas que pueda tener un mismo usuario. Se mostraría el avatar y el nombre de usuario junto a las opciones de privacidad en la ventana de composición de mensajes, algo realmente muy útil para evitar publicar un tuit desde una cuenta equivocada, lo que podría llevar a difundir de manera pública un tuit dirigido a un público restringido o pare evitar confusiones entre la cuenta personal y la cuenta de empresa.
Como forma de contrarrestar esta necesidad que tienen algunos de usar distintas cuentas, Twitter también está trabajando en una configuración de audiencia variable de manera que al componer un tuit el usuario pueda determinar qué audiencia tiene acceso al mismo sin tener que cambiar de cuenta desde la que publica.
Estas y otras funciones que está investigando Twitter facilitarían mejorar el control sobre la privacidad de sus usuarios, visibilizando configuraciones y opciones que en ocasiones el propio usuario desconoce por quedar ocultas en menús a los que debe acceder de manera intencionada.