Twitter publica un informe con las últimas tendencias en la red social

Twitter

Twitter ha publicado un extenso informe de 33 páginas en el que se detallan las últimas tendencias en la red social y de qué se habla más en los últimos meses, lo que puede ayudar a preparar las estrategias de marketing en la plataforma.

Twitter ofrece consejos y hashtags más empleados en cada una de las áreas temáticas identificadas

Cabe señalar que el informe ha sido elaborado teniendo en cuenta sólo los tuits publicados por usuarios de Estados Unidos entre diciembre de 2018 y 2020, aunque las conclusiones pueden extrapolarse al resto de mercados o servir, por lo menos, para tener una idea general de las tendencias en la red social y hacia dónde evoluciona la conversación.

Conviene echar un vistazo a sus conclusiones. El informe, teniendo en cuenta las corrientes que se han identificado, se divide en seis segmentos fundamentales:

-Bienestar. Usuarios que se preocupan más por su bienestar y por el de las personas que les rodean. Temas sociales centrados en el bienestar de la comunidad, cuidado personal, salud y desarrollo personal…

-Cultura de creación. Los usuarios de Twitter crean más contenidos, tienen intereses más aspiracionales y tratan de lograr sus metas con contenidos que publican en la red social, tratando de mejorar la conversación y fomentar también el entretenimiento.

-Maravillas del día a día. Valor por lo cotidiano, por los productos elaborados por uno mismo (DIY), por pasar momentos de calidad con los seres queridos…

-Nuestro planeta. Contenidos sobre el entorno sostenible, respeto del medio ambiente,

-Tecnología. Cómo emplear la tecnología en nuestro beneficio, Internet de las cosas y conexión permanente…

-Mi identidad. Contenidos que permitan a cada uno expresarse tal cual es, reivindicando sus derechos y la posibilidad de mostrarse ante los demás como se es.

El informe profundiza en los temas que se tratan en cada una de estas seis áreas, señala cuáles han sido los temas más interesantes en cada una de ellas y, por ejemplo, proporciona un listado de hashatgs recomendados para cada área, que pueden servir a las empresas para organizar la conversación en estas temáticas.

También se analiza el crecimiento de uso de las palabras clave y se aportan consejos y trucos para orientar la conversación en esos temas concretos. Si quieres descargar la guía debes hacerlo aquí, aunque tendrás que aportar tus datos de contacto. Al final, Twitter, como todas las compañías, lo que quiere al generar este tipo de informes también es obtener leads.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.