Twitter recomienda grupos de usuarios a los que seguir

Twitter ha comenzado a recomendar a algunos usuarios de su aplicación para Android grupos de usuarios que podrían estar interesados en seguir. Básicamente lo que hace Twitter es mostrar un mensaje en el que se sugieren una veintena de usuarios que se comenzarán a seguir con sólo pulsar un botón.
Los usuarios podrán eliminar fácilmente las cuentas incluidas en el pack que no se quieran seguir
La red social selecciona a los usuarios que forman parte de ese grupo de recomendados mediante un algoritmo, que identifica cuentas que, supuestamente, interesarán al usuario. Para ello, se fija en las cuentas con las que interactúa, así como las que siguen las personas a las que él sigue, entre otras variables.
La compañía ha anunciado el inicio de esta funcionalidad -en fase de pruebas- a través de un tuit publicado en la propia red social. Dependiendo de los resultados que se obtengan en este test, extenderá la funcionalidad o no a todos los usuarios, tanto en iOS como en Android:
Now testing on Android: You may see a suggestion to follow a group of relevant accounts on the profile page of someone you just followed. You can instantly add all the accounts with a single tap and easily remove the ones you don’t want to follow. pic.twitter.com/fayS9uIFvV
— Twitter Support (@TwitterSupport) October 6, 2020
De todas maneras, parece un intento algo desesperado de hacer que los usuarios de Twitter sigan a otros usuarios, en masa, sin saber si realmente son cuentas que les proporcionan un contenido interesante o les apetece interactuar con ellas.
Ante esto, la compañía se escuda en que, una vez que se da a seguir a todas las cuentas, es fácil eliminar aquellas incluidas en el pack que no se quiere seguir. Esto no deja de ser un esfuerzo extra y personalmente no le veo la utilidad a seguir cuentas que un algoritmo ha identificado que pueden interesarme solo teniendo en cuenta lo que siguen otras personas.
Se trata de una funcionalidad que va en contra mismo de la esencia de la red social, en la que los usuarios eligen qué cuentas quieren seguir. Aunque se pueda eliminar a las cuentas que no interesen, no creo que sea una herramienta que aporte nada a los usuarios de Twitter, más allá de ser un esfuerzo por parte de la compañía para aumentar las interacciones entre los usuarios (cuanto más se sigan, más interacción en teoría, y más tiempo de permanencia en la red social, lo que llevaría a más ingresos).
Curiosamente, hoy mismo revelábamos un test que está llevando a cabo Instagram también con un fin similar, pero en este caso mostrando recomendaciones de cuentas que seguir a los usuarios a través de las Stories.