Twitter rectifica y no hará limpieza de las cuentas inactivas… todavía

Muchos usuarios de Twitter recibieron ayer con alegría la noticia de que la red social realizaría una importante limpieza de cuentas inactivas a partir del 11 de diciembre. Según se comunicó, en esa fecha, todas las cuentas que no hubieran registrado actividad alguna durante los 6 últimos meses serían borradas y los nombres de usuario serían liberados y puestos a disposición de quienes los quisieran utilizar. Esto es lo que más contentó a muchos que en los últimos años han visto cómo no pueden usar el nombre que desean en Twitter porque ya está siendo usado por otra persona que, además, no emplea su cuenta.
Twitter esperará hasta crear un sistema que permita inmortalizar las cuentas de usuarios fallecidos
Junto a esta razón otro motivo para considerar positiva la medida era la posibilidad de que la red social quedase limpia de cuentas fantasma, inactivas, a pesar de que los usuarios registraran un descenso en su número de seguidores (no así la cifra total de usuarios activos diarios, que no se vería afectada por la limpieza). Pero el proceso planteaba alguna duda que, nosotros mismos, nos hacíamos en el artículo publicado ayer: ¿qué pasa con las cuentas de Twitter de las personas fallecidas?
Al contrario que Facebook, donde sí existe un protocolo para convertir las cuentas de un usuario fallecido en perfiles «in memoriam», Twitter no cuenta con esta funcionalidad. Esto supone que, de producirse la limpieza, quedarían eliminadas de Twitter las cuentas de muchas personas que fallecieron. En el caso además de personajes famosos, sus nombres de usuario podrían volver a quedar liberados y que cualquiera, con quien sabe qué intenciones, los pudiese comenzar a utilizar.
Esto ha hecho a la red social rectificar. En un comunicado que ha publicado a través de su propia cuenta de soporte en Twitter, la compañía señala que no comenzará a realizar la limpieza de cuentas inactivas el próximo 11 de diciembre, sino que lo retrasa hasta que haya implementado una funcionalidad que permita conservar las cuentas de personas fallecidas en su recuerdo, y que éstas sean gestionadas por sus «herederos». Facebook, de hecho, permite incluso designar un «heredero» en vida para que se haga cargo de la cuenta cuando la persona fallezca.
We’ve heard your feedback about our effort to delete inactive accounts and want to respond and clarify. Here’s what’s happening:
— Twitter Support (@TwitterSupport) November 27, 2019
Twitter reconoce que «no había pensado» en esta realidad. Han tenido que ser los usuarios los que se dieran cuenta y ahora, gracias a sus protestas, la compañía implementará la funcionalidad. Eso hace que haya que esperar para llevar a cabo la limpieza general y, sobre todo, para poder acceder a esos nombres de usuario hoy día bloqueados en cuentas inactivas.