Twitter redireccionará las búsquedas sobre antivacunas a páginas oficiales

Buscando luchar contra la ola de desinformación y teorías conspirativas que han acechado al tema de las vacunas, Twitter ha implementado una nueva función que redirige a los usuarios a páginas de concienciación cuando hacen alguna búsqueda sobre vacunas.
Twitter bloqueará las sugerencias automáticas de búsqueda que puedan llevar a tuits sobre el movimiento anti vacunas.
En concreto, Twitter redirige a los usuarios a vaccines.gov, la página del departamento de salud del gobierno estadounidense. Sin embargo, se cree que el enlace podrá variar dependiendo del país donde se haga la búsqueda.
Por el momento, esta función se encuentra activa en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Brasil y Corea, tanto para las aplicaciones de iOS y Android o para Twitter Mobile.
En otras regiones, como Japón, Indonesia, Singapur y los países hispanohablantes de América Latina, la función solo se activa en su versión de escritorio, es decir, a través de Twitter.com.
La modificación ha sido anunciada en una publicación en el blog de Twitter, donde sus directivos explican: «Estamos comprometidos a proteger la salud de las conversaciones públicas en Twitter. Asegurarnos de que los individuos pueden encontrar información de fuentes oficiales es una pieza clave de esa misión»
Además, para garantizar la efectividad de esta función, la red social bloqueará las sugerencias automáticas de búsqueda que puedan llevar a tuits relacionados con el movimiento anti vacunas.
La propagación de enfermedades mortales, a raíz del éxito del movimiento antivacunas en redes sociales, ha sido una de las principales preocupaciones de las grandes empresas tecnológicas en los últimos meses.
De hecho, al igual que Twitter, otras redes sociales como Facebook e Instagram ya han lanzado sus propios mecanismos para detener la desinformación sobre vacunas o, al menos, hacer más difícil el acceso a dicho contenido.
En este sentido, Twitter ha adoptado procedimientos muy similares a los empleados en otro problema de gran preocupación para las redes sociales, como el suicidio y las autolesiones.