Twitter restringirá los bulos pero no los eliminará

Dentro de su política para combatir la desinformación, Twitter ha presentado un protocolo para reaccionar ante las crisis informativas y asegurarse así de no amplificar bulos en momentos críticos como emergencias sanitarias, guerras o desastres naturales. Para determinar si una publicación es falsa, Twitter recurrirá a servicios de verificación creíbles y fuentes de información públicas como investigadores, periodistas y organizaciones humanitarias.
Twitter centrará sus esfuerzos en cortar la difusión de publicaciones falsas en tuits virales y cuentas con un gran número de seguidores
En caso de que la empresa determine que un tuit está difundiendo una mentira, añadirá una pestaña de alarma para informar a otros usuarios. Además, desactivará los likes y los retuits de esa publicación e incorporará un enlace con más detalles sobre la noticia en cuestión.
Sin embargo, Twitter se resiste a borrar este tipo de publicaciones. Según la empresa, es mejor mantener esos tuits en línea con el objetivo de poder contabilizar y analizar los bulos que se producen en la red. Para acceder al tuit con información falsa, los usuarios solo tendrán que pulsar sobre la alerta superpuesta por la plataforma.
Twitter ya había tomado medidas parecidas en relación a algunos bulos sobre procesos electorales o sobre la pandemia de coronavirus. No obstante, en estos casos la empresa se limitaba a poner un pequeño aviso en una esquina del tuit, y no a ocultarlo por completo.
La plataforma ha aclarado que priorizará añadir estas alarmas en casos de tuits virales o publicaciones de perfiles de gran alcance y con muchos seguidores. Esto incluye a cuentas verificadas, medios de comunicación y perfiles oficiales de organismos públicos.
Con esta medida, Twitter pretende frenar la difusión de noticias falsas o incompletas reportadas desde el terreno o publicaciones que nieguen crímenes de guerra. La empresa sostiene que las anécdotas personales no serán suprimidas por este procedimiento, como tampoco las opiniones, comentarios o chistes de usuarios particulares.