Falsa alarma: Twitter aún no permite elegir quién puede responder a cada tuit

Twitter movil app nombre de usuario

Twitter comenzó a probar el pasado mayo, con un grupo de usuarios seleccionados, una función que permite regular quién puede contestar a un tuit. De esta manera, los usuarios pueden decidir si a un mensaje podía responder todo el mundo, solo las personas a las que se siguen o únicamente los usuarios mencionados en dicho tuit.

Tras casi tres meses en prueba, Twitter ha comunicado que la función que permite limitar respuestas a los tuits estará disponible para todos…pero de momento no va a ser así

Ahora, algo menos de tres meses después, Twitter ha lanzado una actualización para su app móvil en la que asegura que todos los usuarios podrán disfrutar de esta función. Lamentablemente, ha sido un error. La nota adjunta a las actualizaciones para Android e iOS, afirmaba que la función en pruebas desde Mayo pasaba a estar disponible para todos los usuarios.

Twitter ocultar respuestas

Sin embargo, ahora desde Twitter aseguran que se trata de un error, y que esta actualización aún no pondrá al alcance del resto de usuarios la opción de limitar respuestas a un tuit. Al parecer, todo se ha debido a una confusión entre notas de prensa, ya que se ha publicado una que no se debía publicar, por lo que esta opción aún continúa en fase de pruebas en un grupo reducido.

Esta función nació con la idea de limitar el acoso en la red social, y cuando esté disponible, pasará a formar parte de un extenso grupo de medidas que incluye: ocultar respuestas que no gusten al autor de un tuit, bloquear palabras y frases, el bloqueo automático de cuentas sospechosas (como recién creadas) que intenten contactar con un usuario, etc. Incluso se barajó la idea de un sistema de «karma» que mida la intención de los mensajes.

Se tratan de medidas que, si bien pueden mejorar la salud de las interacciones en Twitter, algunas voces críticas las consideran demasiado restrictivas e innecesarias, ya que implicarían modificar la libertad de expresión de la plataforma. Sea como sea, lo que está claro es que, de momento, no todos pueden elegir quién puede responder a los tuits.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.