Twitter se llena de bots pornográficos y no puede hacer nada contra ellos
Hace dos semanas hablamos de la grave problemática de los bots pornográficos en Instagram. Ahora, Twitter también se ha convertido en víctima de esta forma de spam. La red social ha visto en los últimos días su apartado de Trending Topics plagado de fotos de mujeres en bikini, acompañadas de las palabras más populares del día. ¿Por qué? ¿Cómo funcionan estos bots?
Para Twitter es más difícil hacer frente a los bots pornográficos porque sus políticas no censuran los desnudos
Agregando las palabras o frases que son tendencia cada día, los bots buscan posicionarse entre los tuits más populares de cada tendencia, aumentando su alcance a otros usuarios. De tal forma, estas cuentas falsas pueden convencer a más personas de visitar sus web pornográficas falsas.
Para permitir el acceso, muchas de estas web solicitan a los usuarios toda clase de información personal, como su correo, ubicación, edad y, en algunas ocasiones, hasta su número de tarjeta de crédito. Así sirven como mecanismo para robar los datos de los usuarios y, en los peores casos, estafarlos.
El procedimiento es el mismo con todas las cuentas de bots. El bot publica un tuit que aparece entre los más populares de las tendencias. En dicho mensaje, esta cuenta falsa busca provocar al usuario para que acceda a su perfil y haga click en la página pornográfica.
Sin embargo, una vez el usuario hace click, este enlace suele redirigirlo a páginas como snapfuck.com, onenightfriend.com o benaughty.com, que en muchos casos son las mismas páginas utilizadas por los bots pornográficos de Instagram. Es decir, que estas granjas de bots seguramente están dirigidas por las mismas personas, solo que varían el procedimiento de acuerdo a la red social.
El problema con esta situación es que, a pesar de los esfuerzos de Twitter, la red social no ha conseguido detener la proliferación de estos bots. Esto se debe a que, a diferencia de Instagram, en Twitter no está prohibido subir imágenes que incluyan desnudos parciales o totales. Por ello, estos bots pornográficos no suelen ser identificados como ofensivos, a pesar de que la plataforma si tenga una política contra el «comportamiento artificial», es decir, con la existencia de bots.
Por el momento, la situación en Twitter se encuentra relativamente controlada, pero no es necesario esperar hasta que la problemática alcance el nivel de Instagram para hacer algo al respecto. Como usuarios también es posible hacer frente a este tipo de spam denunciando las cuentas de bots que proliferan en la red social.
Muy buenas:
Lo de los BOT’s tiene solución: bloquearlos a todos. Y ya se matan entre ellos. No hay otra más. Que es la mejor que hay hasta la fecha.
Hace tiempo que dejé de tener mi cuenta en Twitter, hacían lo mismo unos desgraciados con más de 300 bot’s, pero no se han dado cuenta, que puedo bloquearlos todos de una tacada en 5 minutos todos esos BOT’s que se habían creado en tiempo y forma.
La mejor arma que hay es, no hacerles ni caso y bloquearlos directamente, y a otra cosa mariposa.
Saludos…