Twitter se olvida los acentos en su versión en español

Es lo que pasa cuando no se paga por un servicio y se confía a traductores entusiastas y “voluntarios”. Twitter pidió hace unas semanas a sus usuarios que se prestaran a traducir su site al español, lo que generó numerosas críticas pero también predisposición entre los usuarios del servicio, muchos de los cuales se prestaron a colaborar desinteresadamente.
Hoy Twitter ha anunciado a bombo y platillo el lanzamiento de su versión en español, sólo unas semanas después (también es cierto que había poco que traducir) en un post escrito en su blog (el primero que escribe en español).
Sin embargo, ya en la ‘home’ de la red social se echan en falta algunos acentos, por ejemplo, en el leit motiv que anuncia “Compartir y descubrir que esta pasando justo ahora, en cualquier lugar del mundo”. ¿Dónde están los acentos del qué y el está?
Otros textos de esa misma pantalla sí que incluyen los acentos, lo que induce a pensar que no es un problema de tipografía sino un descuido…
De todas maneras esto no es nada nuevo en la historia de las redes sociales. Ya le pasó también a Facebook, como me contaba hoy Zotvan.
Tengo que analizar más en profundidad los textos que han incluido, aunque sólo sea ya por curiosidad. Me gusta lo de “¿Qué estás haciendo?”, eso sí… Quienes quieran tener su Twitter en español, sólo tienen que cambiar el idioma en el menú de Configuración.