Twitter se plantea lanzar una versión de pago

Twitter

De la misma manera que los usuarios de Spotify pueden decidir entre usar el servicio de forma gratuita o pagar una suscripción mensual para acceder a más funcionalidades, Twitter se está planteando lanzar una versión Premium que permitiría a los tuiteros acceder a herramientas adicionales a cambio de un coste mensual.

La versión de pago permitiría tener un acceso Premium a Tweetdeck

De llevarse a cabo el movimiento, éste sería posiblemente el mayor cambio que experimentara Twitter en sus 11 años de historia, en los que todas las funcionalidades del servicio han sido siempre gratuitas.

Sin embargo, la red de microblogging necesita monetizar sus servicios de forma acuciante y parece ser que el modelo de éxito de plataformas como Spotify es el que estarían barajando llevar a cabo sus máximos dirigentes.

El “Twitter de pago” estaría pensado principalmente para que lo utilizaran empresas y profesionales de las redes sociales que quisieran tener acceso a una herramienta de gestión de perfiles sociales como es Tweetdeck, con funcionalidades y analíticas avanzadas.

Entre otras cosas, esta versión de pago incluiría herramientas de gestión y publicación de contenidos, análisis avanzado de tendencias y herramientas de alertas personalizadas, herramientas mejoradas para administrar y crear listas de audiencia personalizadas, capacidad para gestionar múltiples cuentas de Twitter, etc.

tweetdeck premium

De momento no se ha producido un anuncio oficial, pero sí que se sabe que Twitter está realizando una encuesta entre sus usuarios para conocer el posible interés en el servicio premium, que básicamente proporcionaría acceso prioritario a Tweetdeck.

Desde la compañía tan sólo confirman que habitualmente recogen comentarios de los usuarios para saber cómo utilizan la plataforma y se plantean maneras de mejorar esta experiencia. “Estamos explorando varias maneras de hacer Tweetdeck aún más valioso para los profesionales», señalan fuentes de la compañía.

Según señala The New York Times, el coste de suscripción al servicio sería de 19,90 dólares mensuales. Uno de sus periodistas ha colgado en Twitter la imagen que acompaña a este artículo, donde se muestra cómo se vería -supuestamente- la versión de pago de Tweetdeck.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.