Twitter se plantea permitir mensajes de más de 140 caracteres

Aunque en algunos medios se ha presentado la información dando por hecho que Twitter eliminará para siempre la restricción de los 140 caracteres en sus tuits, lo cierto es que esto no está confirmado.
Lo que Twitter parece estar preparando es un software que sí permitiría a los usuarios compartir mensajes de mayor tamaño en la red de microblogging, como una opción más. Es decir, Twitter mantendría su limitación, pero si usas esta aplicación, puedes enviar tuits más largos.
Twitter podría dejar de contabilizar los enlaces como caracteres dentro de un tuit
En definitiva es algo que ya se puede hacer con algunas aplicaciones externas, como OneShot, aunque en este caso lo que se comparten son imágenes con textos más largos de 140 caracteres, por lo que no es lo mismo.
Con la nueva aplicación que estaría preparando Twitter, según Re/Code, los usuarios podrían escribir contenidos más largos y publicarlos a través de ella en su cuenta de Twitter.
En el fondo, es abrir la puerta a la inclusión de contenidos más largos en la plataforma, algo que algunos directivos de la compañía defienden como una manera de lograr más usuarios (principal problema en la actualidad de Twitter, que no consigue crecer como esperaba).
Sí que es verdad cada vez hay una mayor apertura en este sentido (por ejemplo, en abril se cambió la manera en la que se realizan los retuits para que éstos no ocuparan caracteres, y este verano se comenzaron a permitir los mensajes directos sin limitación de caracteres) pero en la compañía es una decisión que se resisten a tomar.
Por eso quizá preparan este software externo, para probar la posibilidad y ver qué pasaría. De todas maneras, aunque no se permitiera directamente desde la plataforma, esta aplicación de Twitter estaría eliminando igualmente la restricción.
Otro cambio que se plantea Twitter es dejar de contabilizar los enlaces acortados como caracteres dentro del tuit, para que así los usuarios dispusieran de 140 caracteres para su texto, además del link que incluyesen. Esto podría tener más sentido y estar más cerca de llegar.
En cuanto a la nueva aplicación, a pesar de que algunas voces dentro de la compañía la defiendan, muchos usuarios consideran que en el fondo, permitir este cambio sería un error, ya que acabaría con la seña de identidad de la plataforma, que es la brevedad. Twitter pasaría a convertirse en una especie de lugar de intercambio de correos electrónicos. Y para eso, el usuario ya tiene el correo electrónico.
¿Qué os parece a vosotros?