Twitter segmentará sus anuncios mediante técnicas Big Data

El pasado día 18 anunciábamos que Twitter acababa de habilitar la opción de segmentar sus anuncios a través de palabras clave.
La red social más sintética ,Twitter, dispone desde hace pocos días de una nueva herramienta que, centrada en la palabra, ofrece a todo aquel que pretenda acercar sus bienes o servicios al potencial consumidor probabilidades de éxito superiores a la media. Dicha customización es posible debido a la aplicación de tecnologías vanguardistas en análisis de datos a gran escala; reduciendo lo general a lo particular. Nombre en clave: Big Data.
A los consumidores nos promete maximizar uno de nuestros bienes más escasos: el tiempo de ocio, optimizando el proceso de elección entre fines múltiples y medios escasos.
A los productores por su parte les brinda un canal que sugiere minimizar los errores de elección de público objetivo así como sus presupuestos publicitarios. Más con menos ya que el algoritmo central de todo el proceso autolimitará las dosis de anunciantes a rangos idénticos a los actuales.
El todavía, y eso con más de doscientos millones de usuarios activos, imberbe pajarito mensajero más locuaz explora rutas que a priori sugieren potencialidades impresionantes tanto del lado de la oferta como de la demanda. El espectáculo no ha hecho sino comenzar.
*Artículo escrito por Manuel Viña
__________
Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!