Twitter suspende cientos de cuentas por realizar ‘manipulación coordinada’

En Twitter están determinados a dejar lo más limpia posible la plataforma de elementos que vayan contra las normas de la comunidad. Tras millones de eliminaciones a gran escala, ahora las suspensiones de cuentas se están volviendo más específicas. La semana pasada, 284 cuentas fueron eliminadas por «manipulación coordinada».

Twitter continúa su campaña de limpieza y suspende 770 cuentas acusadas de manipulación política coordinada

A estas cuentas hay que sumar ahora otras 486, que elevan las cuentas eliminadas dedicadas a la manipulación política a 770. Muchas de ellas son originarias, según Twitter, de Irán. Pero al menos 100 cuentas (con un total de 1.268 seguidores y 867 tuits entre todas) provenían de Estados Unidos.

La «manipulación coordinada» citada por Twitter era ilustrada por la red social con comentarios hechos por las cuentas que mostraban opiniones anti-Trump. Curiosamente, la red social ha sido acusada recientemente por los republicanos de Estados Unidos de silenciar sus opiniones.

Al menos una de las cuentas eliminadas gastó 30 dólares en anuncios el año pasado, algo que encajaría con cuentas financiadas para la dispersión de fake news y desinformación política, un asunto muy sensible en todas las redes sociales. Sobre todo, por la preocupación de que se trate de intentos de países rivales para desestabilizar la esfera política norteamericana.

La limpieza de cuentas realizada por Twitter es tan agresiva que ha llevado a la red social a perder usuarios. Esto ha creado pánico en los inversores. Pero a cambio, la red social se está resarciendo de las acusaciones recibidas de no aplicar sus propias reglas contra abusos, bots, etc.

Sin duda, se trata de un movimiento de cara a la cita de Jack Dorsey con el Senado de Estados Unidos, preparada para el 5 de septiembre. En ella, Twitter, Facebook y Google comparecerán ante varios políticos sobre la influencia extranjera en la política de Estados Unidos a través de sus plataformas.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.