Twitter Tales, ¿Y tú cómo usas Twitter?

Cómo usar el Círculo de Twitter

Twitter quiere saber cómo utilizan los usuarios la red de microblogging y ha inaugurado una nueva sección en su web llamada Twitter Tales (es decir, Historias de Twitter, traducido del inglés).

En ella, según ha comunicado la compañía en su blog oficial, espera que los usuarios suban ejemplos de cómo usan Twitter y estas historias sirvan de inspiración para otros twitteros, para que usen el servicio de manera más efectiva e interesante. Parece una iniciativa novedosa, pero no lo es.

De hecho, Facebook y YouTube ya han llevado a cabo iniciativas similares hace meses. Facebook montó un concurso similar para conmemorar la reciente llegada a los 500 millones de usuarios y YouTube organiza peticiones similares a sus usuarios cada cierto tiempo.

En todos los casos, la idea es estimular a los usuarios a que compartan historias de su día a día en el servicio para fomentar la interactividad y ganar páginas vistas…

En el caso de Twitter, los usuarios que quieran ver su historia publicada tienen que mandar un correo electrónico a la cuenta [email protected] contando su historia y cómo Twitter ha cambiado -o no- sus vidas.

Las historias que se publiquen se clasifican en tres secciones: Life (vida), Community (comunidad) y Humour (humor) dependiendo de la temática que traten. Y todas ellas se engloban bajo el lema: «Nuestros usuarios, sus historias»

Las primeras historias que han sido ya publicadas están todas en inglés, pero posiblemente Twitter comenzará a publicar historias en todos los idiomas tan pronto como vaya recibiéndolas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.