A todo el que sea usuario de Twitter le ha pasado: ha visto un comentario en la red social que le ha hecho perder los nervios y ha querido contestar de mala manera, o ha recibido una respuesta con un insulto o una mentira y no ha podido contenerse y ha respondido en el mismo tono.
Twitter ya había probado la funcionalidad en mayo y en agosto de 2020
La irritabilidad es una constante en la red social, pero contestar de manera aireada o de forma inapropiada puede tener graves consecuencias no solo para la salud de la conversación en Twitter, sino también para la reputación online de quien ha enviado el mensaje. En el caso de las empresas, muchas crisis 2.0 tienen su origen en una contestación mal dada.
Por eso, con el objetivo de fomentar el «bienestar de la conversación» y evitar que se publiquen comentarios malsonantes, irrespetuosos o que puedan suponer acoso, Twitter ha puesto en marcha un test que ya llevó a cabo en mayo de 2020 en iOS, y en agosto en Android y en la web, pero que frenó y no continuó realizando. También tiene una función similar al retuitear.
A partir de ahora, tal y como ha confirmado Twitter a través de un tuit en su cuenta oficial de soporte en la red social, se retoma el test y algunos usuarios de Twitter de la app de iOS verán un mensaje de aviso que les aconsejará revisar la respuesta que van a dar antes de publicarla en la red social.
Say something in the moment you might regret? 😬 We’ve relaunched this experiment on iOS that asks you to review a reply that’s potentially harmful or offensive.
Think you’ve received a prompt by mistake? Share your feedback with us so we can improve. pic.twitter.com/t68az8vlYN
— Twitter Support (@TwitterSupport) February 22, 2021
Twitter se fijará en el lenguaje empleado en la respuesta para determinar si se incluye algún término que pueda ser considerado malsonante o dañino, y avisará al usuario para que «recapacite» antes de publicar el contenido.
Ahora el test no se extiende tanto a iOS como Android como a la versión web, sino que se inicia, de momento, solo con iOS. En principio, se realizará en la versión en inglés de la red social, aunque se desconoce si también podría mostrársele a usuarios que empleen Twitter en otros idiomas.
Habrá que esperar a los resultados de este test inicial para ver si finalmente se prueba en otras plataformas o si se lanza ya oficialmente la funcionalidad.