Twitter muestra ahora las visualizaciones de cada tuit

Logo Twitter

En la parte inferior de la mayoría de los tuits acaba de aparecer un nuevo icono situado a la izquierda. Se trata de unas barras que recuerdan a los indicadores estadísticos y que permiten conocer la cantidad de visualizaciones que ha tenido cada tuit, ampliando la información que ya se mostraba sobre el número de comentarios, retuits o veces que se ha marcado como favorito.

Twitter contabiliza cada visualización, desde las del propio autor a las que surgen de búsquedas o tuits incrustados en una web

Visible tanto en la versión web como en las apps para iOS y Android, informa de cuántas veces se ha visto ese contenido, algo que hasta ahora solo era accesible al autor del tuit pero que ahora será un dato público, aunque con algunas excepciones: en los tuits dirigidos a Comunidades o a los Círculos tampoco aparecerá esta información, ni en aquellos tuits publicados tiempo atrás.

La visualización se refiere a cada vez que el tuit haya aparecido en la pantalla de algún usuario, incluso de aquel que ha publicado dicho tuit, independientemente de que la visualización se haya producido al acceder a una búsqueda (también si la efectúa el propio autor del tuit), desde el perfil del usuario o incluso cuando el tuit aparece incrustado en otro contenido, como puede ser en una página web.

También contabiliza de manera individual el hecho de visualizar el mismo tuit por parte del mismo usuario desde la app o desde la web. Desde Twitter se recalca que por visualización se entiende cada vez que el tuit se muestra en una pantalla, sin importar quién, dónde y cuántas veces lo ve.

En un primer momento la opción de visualización aparecía limitada (sólo podía ver el contador de visualizaciones el autor de los mismos, sólo tras pulsar en ellos…) pero actualmente se muestran por defecto en todos los tuits y pueden ver los resultados todos los usuarios, sean o no autores del tuit. Si quieres desactivar el contador de visualizaciones de Twitter te explicamos cómo hacerlo.

Se trata de una de las nuevas características que Elon Musk, propietario de Twitter, anunció el 1 de diciembre que se incluirían en la plataforma con el ánimo de demostrar el dinamismo de la misma así como en aras de algo que podría denominarse «transparencia estadística» y que complementa la estadística que ya proporcionaban los retuits y los tuits marcados como favoritos.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.