Twitter y la abdicación del Rey: un antes y después en la manera de comunicar

rey_principe

El papel que ha jugado hoy Twitter en la comunicación de la abdicación del Rey demuestra que la red de microblogging va de la mano, e incluso en ocasiones por delante, del periodismo tradicional.

Antes de que Mariano Rajoy anunciara a las 10:30 de la mañana tan histórica noticia, en Twitter ya se hablaba de la abdicación, como rumores confirmados tras la comparecencia del Presidente del Gobierno.

Sin embargo, la confirmación oficial de la noticia, por parte de la Casa Real, no ha llegado esta vez ni por medio de un comunicado ni por una videonoticia. La institución ha elegido Twitter para dar a conocer la noticia desde sus propios canales.

Curiosamente, la cuenta de Twitter de Casa Real fue creada hace 10 días. Sólo 10 días y hoy a las 10:39 horas anunciaba con el siguiente tuit la noticia.

38 segundos después de publicarlo, ya tenía 585 retuits, y en sólo una hora, cosechaba 21.256 retuits y 3.490 favoritos.

El vídeo oficial no ha llegado hasta dos horas después. Ahora los medios en papel preparan sus ediciones vespertinas para contar, en gran medida, lo que ya sabemos gracias a las redes sociales y a los programas especiales de las televisiones. Pero se espera también opinión y profundidad en la noticia.

Lo que está claro es que la forma de comunicar está cambiando. Y es bueno que esa “renovación” de la que hablaba el Rey esta mañana en su discurso, también esté teniendo lugar en la manera que se tienen de comunicar las cosas.

Todos los medios pueden convivir: el tuit, la noticia rápida en las versiones online de los diarios y la profundidad del papel, las fotogalerías que disfrutamos en las tabletas, la inmediatez de la radio y las tertulias y el análisis gráfico de la televisión.

Hoy es un día bonito para hacer periodismo. De una u otra manera, en uno u otro soporte. Es un momento histórico porque las cosas están cambiando y llegan nuevas etapas y nuevos tiempos, también en la forma de comunicar.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.