Twitter ya permite esconder las respuestas a un tuit a algunos usuarios

Twitter movil app

A partir de la semana que viene Twitter comenzará a experimentar con una función que permite a los usuarios esconder las respuestas a un tuit. Por el momento esta función solo será probada en Canadá. Sin embargo, de recibir un feedback positivo, este cambio pronto podría estar disponible a nivel mundial.

Las respuestas escondidas podrán ser visualizadas haciendo click en el icono de la parte inferior del tuit

La nueva función permitirá a los usuarios seleccionar una respuesta a sus tuits y esconderla con la opción de «esconder respuesta». Sin embargo, es importante acotar que esto no implica que las respuestas sean eliminadas de la plataforma, sino que ya no serán parte de la vista preestablecida.

De tal forma, Twitter permitirá a los usuarios ver los comentarios escondidos haciendo click en el ícono gris de la esquina inferior derecha del tuit principal. Al hacer click en esta opción, Twitter mostrará al usuario todas las respuestas que hayan sido escondidas por el autor del tuit inicial.

El lanzamiento de la nueva función permitirá a los usuarios detener los mensajes de odio, que incitan al bullying, o, por otro lado, detener los mensajes de spam que suelen abundar en los tuits con muchas interacciones.

Esta posibilidad, en particular, sigue la línea de seguridad comunitaria de Twitter, que desde mediados del 2018 ha tomado importantes medidas para combatir el spam. Sin embargo, dado que la opción solo permite esconder un tuit a la vez, quizás no resulte tan efectiva en este sentido.

Además, la nueva función también genera un problema de libertad de expresión y un dilema moral, ya que, así como las respuestas pueden ser una herramienta para la ofensa y el spam, estas también pueden ser un mecanismo para mostrar el fact-checking del tuit o hacer una crítica constructiva al respecto.

De cualquier modo, las respuestas a un tuit citado aún no pueden ser escondidas, por lo que, momentáneamente, los usuarios seguirán teniendo mecanismos para que sus respuestas se den a conocer. Unido a esto, dado que la función aún está en fase de prueba, depende de la interacción positiva de los usuarios que esta acabe siendo aprobada e instalada en toda la plataforma.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.