Uber compra Careem, su mayor rival en Medio Oriente

Logo de Uber

Uber ha anunciado sus planes de adquirir Careem, una de sus principales competencias en el Medio Oriente. La empresa, con sede en Dubai, fue fundada en 2012 y, desde entonces, opera en más de quince países, incluyendo Egipto y Arabia Saudita.

La adquisición de la empresa dubaití representaría un impulso en el Medio Oriente para Uber

Inicialmente, Careem funcionaba como un servicio de transporte corporativo, sin embargo, luego adoptó un modelo de negocio similar al de Uber, convirtiéndose en su rival regional. Además, recientemente, la compañía se expandió en el negocio de la comida a domicilio y el envío de dinero, consiguiendo ser valorada por los inversores privados en más de 2 billones de dólares.

El acuerdo de compra, por su parte, está calculado en unos 3.100 millones de dólares y necesitará de una aprobación previa de las instituciones reguladoras, por lo que se plantea que no podrá completarse hasta 2020. Sin embargo, esta adquisición no implicará una fusión ya que Careem mantendrá su marca y operará de forma independiente, compartiendo únicamente ciertos aspectos de software con Uber.

La compra de Careem representa un alivio para Uber quien, a finales de 2018, perdió 865 millones de dólares en subsidios en un intento por hacer cara a la férrea competencia del sector. En este sentido, la adquisición de la empresa dubaití representaría un impulso en el Medio Oriente al permitirle la entrada a mercados como el de Irak, Palestina o Marruecos, donde Uber no tiene acceso.

Sin embargo, la unión de ambas empresas puede ser un factor de preocupación para ciertos usuarios, especialmente en materia de privacidad y seguridad de datos, algo por lo que ya fue multado Uber en noviembre de 2018.

Esto está relacionado con el ataque que sufrió Careem en 2018, cuando la empresa fue víctima de un robo de 14 millones de datos de sus usuarios. Además, en 2017, Careem cooperó con las autoridades egipcias para permitirles un acceso en tiempo real a la localización de sus usuarios.

A pesar de estas cuestiones de seguridad, una fuente anónima, y relacionada con el caso, ha revelado al New York Times que para evitar futuros incidentes en este ámbito, Careem se encargará de reportar directamente a Uber, garantizando así la protección de los datos.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.