Uber, prohibido en todo Alemania

Uber, una aplicación al estilo de BlaBlaCar, que permite poner en contacto a conductores particulares con viajeros para compartir gastos, había sido suspendida ya en algunas ciudades como Hamburgo y Berlín de manera cautelar, pero ahora es la primera vez que se prohíbe en un país por completo.
En España, Uber sólo está disponible en Barcelona
Ha sido el tribunal regional de Frankfurt el que, con carácter de urgencia, ha emitido un recurso que prohíbe su utilización.
Uber había generado muchas críticas, sobre todo entre los taxistas –como ya ocurriera aquí en España, donde en ciudades como Madrid llegaron a estar todo un día de huelga-, que se quejaban de competencia desleal.
Pero ahora ha sido el tribunal de Frankfurt el que ha decidido tomar cartas en el asunto. «Sin un permiso oficial en base a la ley de transporte de pasajeros, no se puede transportar a ningún pasajero a través de las aplicaciones Uber y UberPop», ha señalado la institución.
Detención de las personas que usen los servicios y multas de hasta 250.000 euros son las penas a las que podrían llegar a enfrentarse los usuarios.
Uber, por su parte, ya ha ofrecido una respuesta: “Recurriremos la decisión y defenderemos nuestros derechos».
En España, Uber sólo está presente en Barcelona, donde el Ayuntamiento también persigue a los usuarios del servicio, a quienes puede llegar a multar con hasta 4.000 euros.