Uganda pierde 5 millones de usuarios de Internet al cobrar por usar las redes sociales

Uganda bandera

Uganda impuso una tasa sobre el uso de las redes sociales (OTT) el pasado mes de julio que obligaba a los ugandeses a pagar un impuesto para acceder a servicios como Facebook, Twitter, WhatsApp y muchos otros. La cantidad de la tarifa es de 200 chelines diarios (0,04 euros y 0,05 dólares) y desde el principio fue recibida con gran rechazo por los usuarios.

Solo la mitad de los internautas ugandeses ha pagado el impuesto

El primer balance que arroja la medida adoptada por el país africano, según los datos publicados por la Comisión de Comunicaciones de Uganda (UCC), es que dicho impuesto ha tenido un impacto significativamente negativo en el número de usuarios de Internet: el país ha perdido tres millones de usuarios en tres meses.

Uno de los objetivos que supuestamente perseguía el gobierno de Uganda era aumentar la riqueza del país, sin embargo los ingresos fiscales recaudados se ven muy lejos de los 62,5 millones de euros  que esperaba recaudar al introducir la tasa. Según arroja el informe de la UCC, solo la mitad de los usuarios de Internet ha pagado el impuesto.

Los ugandeses vieron la medida como una inaceptable violación a su libertad de expresión y su rechazo se ha hecho notar en las estadísticas obtenidas: hay quienes han abandonado por completo el uso de las redes sociales, como puede verse con la caída de cinco millones de suscriptores de Internet desde que se implantó la tasa.

Muy pocas personas han optado por pagar la tarifa, y quienes siguen accediendo a plataformas en streaming de manera gratuita optan por aplicaciones de red privada virtual (VPN), una tecnología que permite operar en Internet con mayor privacidad evadiendo detalles como la ubicación.

Queda por ver cuánto tiempo continuará la caída de los usuarios de Internet en Uganda o si se estabilizará en un momento determinado. De cualquier manera, el impuesto OTT sigue siendo un paso negativo para el libre acceso a internet de los ugandeses.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.