A finales del mes de octubre Facebook cambió su nombre para pasar a llamarse Meta, asegurando que el propósito de la empresa era volcarse en el desarrollo del metaverso. Apenas unas semanas después, una usuaria de Instagram cuyo perfil llevaba el nombre de @metaverso vio cómo su cuenta, que utilizaba desde hacía varios años, se suspendía por “suplantación de identidad”. Unos días más tarde Instagram le devolvió el acceso a su cuenta, pero sin aportar ninguna explicación sobre la suspensión de la misma.
Un «abogado robot» es un servicio de asistencia jurídica automatizado que ayuda a los usuarios a recuperar sus cuentas en redes sociales
Por lo general, los usuarios de Instagram o Facebook a los que les suspenden su cuenta por error, no reciben a posteriori explicaciones ni tienen forma de contactar con Facebook para pedir su rectificación. En ocasiones consiguen recuperar su perfil y en otras lo pierden para siempre. Sin embargo, en ningún caso llegan a saber los motivos por los que se suspendió su cuenta.
Para atender este tipo de casos, una empresa llamada DoNotPay ha creado lo que llama un “abogado robot”. Se trata de un servicio de asistencia legal automatizado que ayuda a los usuarios suspendidos a recuperar sus perfiles en redes sociales.
Este servicio, que está incluido en la suscripción mensual a DoNotPay por un precio de 36 dólares, ofrece una alternativa mucho más eficaz que la de escribir mails a los bots de los centros de ayuda de las empresas, por lo general sin respuesta. DoNotPay les pide a sus clientes información sobre lo sucedido para luego enviar una carta al departamento legal de la compañía en cuestión.
Según DoNotPay, las compañías de redes sociales tienden a priorizar los casos legales sobre el servicio de atención al cliente. Ese es precisamente el motivo por el cual apenas prestan atención a los mensajes que les llegan a sus centros de ayuda. Los departamentos legales, sin embargo, suelen ser más rápidos en la respuesta.
En la carta que dirigen a dichos departamentos, les emplazan a exponer el motivo de la suspensión del perfil y les dan una fecha tope para contestar. A partir de ese día, advierten, interpondrán una denuncia ante los tribunales. DoNotPay presta servicios a usuarios de PayPal, Instagram, Twitter, Snapchat, Uber, Tinder, YouTube y Facebook.