Un espacio para controlar todo lo que Google sabe de ti

micuenta

Nueve de cada 10 personas se muestran preocupadas por la información que las grandes empresas de Internet recolectan de ellas, pero ni siquiera el 10% sabe cómo hacer para controlar esos datos.

Las cifras proceden de un informe elaborado recientemente por Pew Research y vienen a demostrar que existe una falta de sensación de control por parte de los internautas.

En el ojo del huracán se sitúa Google. La compañía del buscador recopila información de las búsquedas que realizan los usuarios pero también otros datos personales cuando utilizan algunos de sus servicios.

Para poder acceder a Gmail, YouTube o Google+, no basta con crearse una cuenta en estos servicios sino que hay que tener una cuenta en Google. Para que los usuarios confíen más en lo que comparten con la compañía, Google ha creado el servicio “Mi cuenta”, un espacio centralizado en el que cada uno podrá controlar los datos de la cuenta de Google sin tener que ir servicio por servicio.

Accediendo a myaccount.google.com el usuario puede comprobar en un único lugar sus niveles de privacidad y cómo tiene configurada su seguridad en todos los productos de Google.

En “Mi cuenta” podrá, entre otras cosas, controlar los datos que Google recopila de las búsquedas, del uso de YouTube… para lo que ellos llaman “proporcionarle una mejor experiencia” (es decir, entre otras cosas, para poder ofrecerle publicidad segmentada y adecuada a sus gustos e intereses).

En esta nueva área el usuario puede eliminar su historial de búsqueda o incluso impedir que la compañía recopile información de las búsquedas que realiza en Internet.

Además, también puede realizar ajustes para controlar qué tipo de anuncios quiere que se le muestren. Del mismo modo, podrá tener conocimiento de qué aplicaciones y páginas web están conectadas en su cuenta.

Según señala Guemmy Kim, Manager de Producto, Control del Cuentas y ajustes de Google, en un post publicado en el blog oficial de la compañía, incluso quienes no sean usuarios registrados de Google podrán utilizar el servicio “Mi cuenta” para saber qué información se está recopilando de ellos cuando utilizan, por ejemplo, el buscador de la compañía.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.