La adopción masiva de las criptomonedas podría llegar en 10 años

criptomonedas-criptodivisas-bitcoin

El Bitcoin y otras criptomonedas se han hecho un hueco en el imaginario popular. Todo el mundo sabe que han sido muy valiosos y que siguen manteniendo el potencial de serlo. Pero realmente, su adopción como moneda aceptada para pagar en establecimientos y negocios online es algo casi anecdótico.

Según el London Imperial College, las criptomonedas serán utilizadas como método de pago de manera habitual en una década

Pero puede que no sea así por mucho tiempo. Los propios arquitectos de las diferentes criptomonedas tienen esto en mente. Imaginan un futuro donde las criptos sean el dinero virtual utilizado en una Internet descentralizada. Ahora, un estudio del London Imperial College parece indicar que en una década, las criptomonedas serán muchísimo más comunes de lo que son ahora.

El estudio, titulado «Criptomonedas: superando barreras para la confianza y adopción» llega a la conclusión de que este dinero virtual será la forma habitual de pago dentro de una década. Esta certeza sobre la adopción a medio de plazo de las criptomonedas se basa en que ya cumple uno de los tres criterios del dinero tradicional: las criptos son una forma de acumular capital.

Los otros dos criterios son funcionar como un medio de intercambio (cosa que ya se hace, pero con gran dificultad debido a los pocos comercios que lo aceptan) y servir como indicador de valor en el sistema económico. El estudio dice que estos dos criterios se conseguirán cuando las criptomonedas pasen por mejoras en los campos de la regulación, diseño y escalabilidad.

Es este último campo lo que supone uno de los mayores problemas para el futuro del Bitcoin y derivados. La escalabilidad hace referencia al crecimiento exponencial del ecosistema de una criptomoneda. Con el suficiente tiempo y crecimiento, todas las cifras asociadas a dicha criptomoneda se convierten en astronómicas. Número de transacciones, usuarios en la red…si no se solventa este problema, la red termina siendo demasiado grande para ser eficaz.

Pero las distintas startups de criptomonedas y diseñadores consagrados al blockchain están trabajando en derribar la barrera de la escalabilidad.

El estudio argumenta que los nuevos modos de pago que han aparecido a lo largo de la historia no han sido aceptados por todos los integrantes de una sociedad de la noche a la mañana, por lo que la integración de las criptos en el sistema financiero aún tiene un camino que recorrer.

Pero con su normalización y su apertura al público, las criptomonedas han ido superando las dudas de los más escépticos, colocándose en la trayectoria adecuada para ser el dinero del futuro.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.