Un fallo en Twitter dejó al descubierto mensajes privados de millones de usuarios

Twitter

Información personal de unos tres millones de usuarios de Twitter ha podido quedar comprometida tras descubrirse un fallo que afectaba a la API de la plataforma, es decir, el sistema que da acceso a aplicaciones de terceros a los datos contenidos en Twitter.

El error ha afectado a menos del 1% de las cuentas de Twitter

El error, que ya ha sido resuelto, según ha reconocido Twitter, no afectaba a toda la información contenida en la plataforma, sino que sólo permitía saber con quién se había interactuado o el contenido de los Mensajes Directos que se hubieran intercambiado con empresas que utilizaran Twitter como servicio de atención al cliente.

La compañía ha admitido el error y ha enviado un mensaje como este a los usuarios cuya información ha podido verse afectada:

twitter_api_bug

 

Como reconoce la compañía, el error que permitía recibir datos no autorizados a los desarrolladores estuvo «en activo» desde mayo de 2017 hasta el 10 de septiembre de este año, cuando fue descubierto y arreglado.

Twitter pide disculpas por la posibilidad de que la información quedase al descubierto, establece que no hay constancia de que la información expuesta haya sido utilizada con mala intención de alguna manera y señala que el usuario no tiene que realizar ninguna acción.

Según Twitter, la posibilidad de que la información quedase al descubierto afecta a menos del 1% de los usuarios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que eso serían 3,35 millones de cuentas, sabiendo que en la actualidad son 335 millones los usuarios activos que tiene la plataforma. No es una cifra nimia.

De todas maneras, según la investigación llevada a cabo por la compañía, sólo se trata de una posibilidad de que la información haya ido a parar a manos de desarrolladores que no tenían por qué recibirla.

Sólo afectaría a los usuarios que han mantenido conversaciones por DM con empresas entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, pero es cierto que es demasiado tiempo -14 meses- el que ha estado expuesta la información confidencial de los usuarios a ojos ajenos.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.