Un tribunal obliga a Telegram a bloquear las descargas de películas pirata

Telegram bots desnudos

Seguro que si eres usuario de Telegram, conoces que hay infinidad de canales en la aplicación de mensajería instantánea y que en ellos puedes encontrar casi cualquier cosa. Los hay de todo tipo y temáticas, incluso algunos que permiten ligar como Tinder, pero muy populares son aquellos en los que los usuarios comparten enlaces para descargar películas, música y otros contenidos sin mayor problema.

Un tribunal israelí ha condenado a Telegram a pagar 50.000 dólares por las costas del juicio por ser demasiado permisiva a la hora de permitir la descarga de contenido ilegal

Sin embargo, este tipo de canales pueden suponer una afrenta a la propiedad intelectual si los contenidos cuyo enlace de descarga se comparte tienen derechos de autor y no son de libre uso. Precisamente por albergar este tipo de canales, Telegram se ha enfrentado a varias demandas a lo largo de su historia.

Sin ir más lejos, el pasado mes de noviembre las autoridades estadounidenses solicitaron que Telegram fuera incorporada en una lista de apps que fomentan la piratería, alegando que desde la compañía no hacen lo suficiente por controlar la difusión de este tipo de enlaces y contenidos. De la misma manera, la Unión Europea la incluyó en la lista «Counterfeti and Piracy Watch List», donde se incluyen las aplicaciones que han de ser vigiladas de forma más exhaustiva por su permisibilidad y no combatir la piratería.

Ahora es un tribunal israelí el que ha dictado sentencia y va un paso más allá, ordenando a Telegram que bloquee el acceso a todas las películas pirateadas, series, programas de televisión y música sobre la que no se tengan los derechos. La sentencia se produce tras una demanda interpuesta en Israel el pasado mes de marzo de 2020 por el grupo local antipiratería ZIRA.

Según se recoge en la demanda, ZIRA señala que Telegram no hace nada para controlar la piratería. Por eso, lo que solicita este grupo es que el tribunal obligue a la aplicación de mensajería a bloquear cualquier acción que implique compartir enlaces para desargar contenidos con derechos de autor, haya o no una contraprestación económica de por medio.

El tribunal ha escuchado las peticiones de ZIRA y obliga a Telegram a que prohiba la actividad en estos grupos, así como que sean los proveedores de servicios de Internet los que se encarguen de bloquear las IP correspondientes para que queden inhabilitados y nadie pueda acceder a ellos.

El tribunal prohibe a Telegram -o a cualquier compañía que colabore con ellos de forma directa o indirecta- que proporcione las condiciones necesarias para que los usuarios puedan compartir contenido pirata. Además, la app de mensajería tendrá que pagar una cantidad equivalente a 50.000 dólares para cubrir los costes legales de la demanda interpuesta por ZIRA.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.