Un vídeo en YouTube se posiciona 50 veces mejor en Google que un texto

Eliminar historial en YouTube

El consumo de vídeos en Internet no deja de crecer y las televisiones tradicionales miran cada vez con más recelo a la plataforma de vídeos de Google, YouTube.

Los internautas pasan más de 16 minutos al mes viendo vídeos

No es de extrañar, ya sea para consumir vídeos subidos en el repositorio de la compañía o para presenciar retransmisiones en streaming en directo, lo cierto es que los internautas pasan cada vez más tiempo mirando vídeos en Internet.

De hecho, la firma de medición ComsCore señala que la media de consumo de vídeos online al mes por parte de los usuarios se sitúa en 16 minutos y 49 segundos.

Por este motivo, el contenido audiovisual también posiciona cada vez mejor y es más tenido en cuenta por el algoritmo que utilizan los buscadores para ordenar los resultados de búsqueda.

Según señala la consultora Forrester Research,  un minuto de vídeo equivale a 1,8 millones de palabras, con lo que habría que escribir durante muchos días para conseguir el mismo impacto en el usuario que con un solo minuto de vídeo.

Para leer un contenido escrito hay que prestar más atención, mientras que el consumo de vídeo es más cómodo. Por esto hay un 41% más de probabilidades de que un internauta haga clic en un vídeo que en un texto.

Además, los vídeos se posicionan mejor que los contenidos en los resultados de búsqueda de los buscadores. De hecho, el 62% de los resultados de Google llevan a vídeos, y de ellos, más del 80% son de YouTube.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.