Un videojuego permite retroceder al inicio de las redes sociales

videojuego emily

«Emily is away» es un curioso videojuego disponible en la plataforma Steam, cuya primera entrega apareció en 2015 a modo de novela visual que permitía su lectura de manera gratuita, proporcionando una experiencia que permitía zambullirse en lo retro y viajar al pasado reciente de los inicios de las redes sociales.

«Emily is away» permite interactuar con una red social que emula el Facebook del año 2008

Para ello emulaba la herramienta de mensajería instantánea de AOL (America On Line) y animaba a iniciar una relación en esa complicada etapa de transición entre el instituto y la universidad. A modo de aventura conversacional facilitaba distintas opciones de diálogo que había que teclear manualmente, en medio de un diseño retro que se esforzaba reviviendo ese primer lustro del siglo XXI cuando las redes sociales comenzaron a dar sus primeros pasos.

Su tercera entrega, «Emily is away <3«, traslada al jugador al Facebook del año 2008, ampliando aún más los personajes que intervienen y consiguiendo una impresionante recreación del aspecto y la interfaz de usuario de hace trece años en su «Facenook», en un desarrollo que le ha llevado a Seeley tres años de profuso trabajo de documentación, a través de capturas de pantalla del Facebook de 2008, a partir del cual recrear tanto «su» Facenook como «su» YouToob, donde tiene lugar la acción.

Aunque inicialmente Kyle Seeley, el creador de «Emily is away», no tenía planeado continuar el videojuego, no tardó en descubrir la gran aceptación del mismo, por lo que en 2017 presentó «Emily is away too», un juego de palabras con la pronunciación en inglés del número dos y la palabra «también»). En esta ocasión el juego era más complejo, añadía otros personajes e iconos y permitía experimentar la presión de mantener varias conversaciones al mismo tiempo con distintos interlocutores.

Emily is away

Quien sienta nostalgia por esos momentos primitivos de Internet o quien, por edad, fuese aún muy joven para haberse manejado por las redes sociales del año 2008 tiene en «Emily is away» y sus continuaciones un vehículo a la nostalgia o al descubrimiento de la estética retro (empezando por la resolución de la imagen) de plataformas online hoy tan cotidianas que puede costar asimilar que hayan cambiado tanto en tan poco tiempo.

Tienes más información sobre el juego en el siguiente vídeo:

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.