Una antigua versión de TikTok para Android recopilaba datos prohibidos por Google

TikTok se enfrenta a un bloqueo en Estados Unidos debido a, entre otras cosas, sus prácticas de recolección de datos, algo que la administración Trump no ve con buenos ojos y atribuye al espionaje e inteligencia chinos. Ahora se ha descubierto una nueva infracción cometida por la red social que sin duda no ayudará a lavar su imagen ni en Estados Unidos ni en el resto del mundo.
TikTok se enfrenta a un nuevo escándalo relacionado con el manejo de los datos de sus usuarios
Al parecer, una versión antigua de la app en Android, recolectaba direcciones MAC (que son únicas en cada dispositivo) de los usuarios sin informar a los mismos y sin informar siquiera a Google. La recolección de direcciones MAC es una práctica prohibida expresamente por las condiciones de Google.
TikTok estuvo recopilando estos datos durante 15 meses, hasta el pasado noviembre, cuando la app recibió una actualización en Android. Al parecer, TikTok utilizaba una capa extra de encriptación para ocultar la recolección de direcciones MAC.
Las compañías utilizan las direcciones MAC (cuando pueden hacerse con ellas) para sus estudios de mercado y servicios de publicidad porque permiten identificar mejor a usuarios individuales. Esto se debe a que cada dirección MAC va ligada al hardware y no cambia durante el tiempo de vida de un dispositivo, por lo que un usuario tendrá la misma dirección MAC hasta que cambie de teléfono.
Por su parte, TikTok ha lanzado un comunicado en el que simplemente afirman que la versión actual de la app no recoge direcciones MAC y que animan a todos los usuarios a utilizar la versión más moderna de la aplicación.
Google prohibió la práctica de recopilar identificadores personales (como direcciones MAC o códigos IMEI) en 2015, pero se estima que en 2018, al menos el 1,4% de las apps de la tienda de Google se hacían con este tipo de datos.