Una app de Facebook escanea el rostro y muestra la información del perfil en la red social

Facebook desarrolló en 2015 una aplicación capaz de reconocer el rostro de las personas en tiempo real y mostrar los datos de su perfil y su información personal en tiempo real en el caso de que tuvieran una cuenta en Facebook. Tan sólo era necesario apuntar con la cámara de la app a una persona y en cinco segundos podía mostrarse su cuenta de Facebook en el móvil.
La aplicación tardaba tan solo cinco segundos en reconocer el rostro de cualquier persona
La historia de la aplicación fue breve. Estuvo activa y en fase de pruebas entre 2015 y 2016 sólo dos años y como parte de un experimento interno de Facebook posible al analizar miles de millones de datos e imágenes que la red social dispone de millones de personas.
En 2016 la compañía lanzó una versión beta de la app para que los empleados de Facebook la descargaran y pudieran probarla. Ellos podían, por tanto, reconocer el rostro de cualquier persona con sólo apuntarle con su teléfono movil y descubrir información en el caso de que Facebook dispusiera de ella.
Ante la polémica que ha suscitado el conocerse la existencia de esta aplicación -aunque ya no se utiliza- Facebook ha explicado que no es cierto que la aplicación pudiera reconocer a cualquier persona. Asegura que la plataforma únicamente podía reconocer las caras de sus trabajadores y de los amigos de los mismos en el caso de hubieran habilitado el reconocimiento facial en sus cuentas.
«Como una forma de aprender sobre nuevas tecnologías, nuestros equipos desarrollan regularmente aplicaciones para su uso interno. Las aplicaciones aquí descritas sólo estaban disponibles para los empleados de Facebook, y sólo podían reconocer a los empleados y a sus amigos que tuvieran habilitado el reconocimiento facial», ha reconocido Facebook en un comunicado.
Sin embargo, la realidad es que cuando nació la app era capaz de identificar a cualquier persona, sin tener en cuenta si era un empleado de Facebook o no, algo que choca con lo asegurado por la empresa y que se refiere a cuando se lanzó la beta. Fue entonces cuando se añadió el bloque para que la app no identificara a todo el mundo, solo a empleados y amigos.