Una Inteligencia Artificial es capaz de crear Pokemons
Continúan apareciendo inteligencias artificiales (IA) capaces de generar imágenes partiendo de unas pocas palabras que, en lenguaje natural, contengan una descripción de lo que el usuario desea. En este caso con una vuelta de tuerca que seguro que encuentra muchos adeptos por tener que ver con una de las más populares actividades para muchos en los últimos tiempos: los Pokemon.
La IA de Lambda Labs genera Pokemons a partir de escuetas instrucciones que incluyan la mención a algún personaje famoso, real o de ficción
Desde ver los episodios del anime a coleccionar, cazar o entrenar a estas criaturas, hasta ahora los aficionados a los Pokemon tenían un amplio surtido de los mismos, pero sujeto a la imaginación y creatividad de los autores de este rico universo multimedia y transgénero. Pero ahora bastará con unas pocas y sencillas instrucciones para que cada uno pueda pedirle a esta IA que genere unos Pokemons a su gusto.
El modelo ha sido creado por Lambda Labs y para su entrenamiento se ha contado con una gran cantidad de imágenes de las criaturas del universo Pokemon con un coste ínfimo, puesto que los desarrolladores afirman que apenas ha sido de 10 dólares, por lo que al contrario de otras IA de generación de imágenes como DALL-E o Midjourney se trata de una plataforma completamente abierta a todo el mundo.
Para ello cuentan con una página web en la que de una forma muy sencilla introducir unas cortas instrucciones (denominadas prompt) para que la IA genere un nuevo Pokemon en base a dichas palabras. Eso sí, esta IA añade el elemento de tomar como referencia algún personaje famoso, tanto del mundo real (un artista, un político, un deportista…) como de la ficción (personajes de cine, series, cómic, dibujos animados…).
La página ofrece unas sencillas funciones para modificación de la imagen resultante, pudiendo generar hasta cuatro a la vez y permitiendo, una vez terminada la edición, la descarga del resultado para poder compartirla en redes sociales o guardarla.
Como ejemplo, las imágenes que encabezan este texto han sido obtenidas a partir de un prompt muy escueto para cada una de las dos a fin de determinar el grado de “imaginación” que aporta la propia IA. Para quien no haya reconocido a los personajes se trata de la “versión” de Lambda Labs de C3PO y R2D2, con los prompts escritos de esta manera, sin guiones ni puntos.