Una web genera rostros humanos casi perfectos de personas que no existen

Rostros Inteligencia Artificial (1)

Si pinchas en este enlace, verás la imagen de una persona desconocida. Podría ser cualquiera, pero no lo es, porque esa persona no existe. Thispersondoesnoexit es una página que, cada vez que se actualiza, ofrece al usuario una imagen de una persona que no existe generada por Inteligencia Artificial.

La página web Thispersondoesnotexit puede ser la herramienta perfecta para todos aquellos que quieran crear un perfil falso en las redes sociales

Puede ser difícil de creer, porque la mayoría de las imágenes que muestra la página son bastante realistas. No todas, desde luego, ya que algunas de las fotografías mostradas presentan rasgos poco naturales. Por ejemplo, en la foto de abajo, se puede comprobar que las gafas no terminan de estar bien integradas con el rostro.

Persona Perfil Falso

O por ejemplo esta otra.

Pero aún así, es innegable que el nivel de realismo alcanzado por esta página es increíble. La página web utiliza tecnología desarrollada por Nvidia, uno de los fabricantes de tarjetas gráficas más populares. La página desarrolló software capaz de crear caras con Inteligencia Artificial en 2017 y luego lo transformó en código abierto, lo que significa que es público.

El avance de la tecnología a la hora de replicar seres humanos en entornos digitales parece imparable. El año pasado, una empresa china hizo la demostración del primer presentador de noticias virtual. Si bien aún se puede detectar que estamos ante una imitación, las réplicas cada vez son más precisas.

Esto lleva a ciertos dilemas morales. De esta manera, cualquier persona puede coger una fotografía de Thispersondoesnotexist y utilizarla para crear un perfil falso en redes sociales, lo que puede ser utilizado potencialmente para engañar y estafar a otras personas.

De hecho, la semana pasada, OpenAI (un grupo de investigación de Inteligencia Artificial apoyado por Elon Musk) anunció que había creado un escritor inteligente. Pero la empresa decidió no hacer pública la tecnología detrás de su hallazgo para evitar «potenciales abusos».

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.