Unas criptos tienen mucho más valor que otras ¿Por qué?

Criptos

La dimensión económica (o capitalización de mercado), así como la oferta de activos, influyen en la valorización de cada jornada, pero ¿podría cualquier cripto valer hasta 1 millón algún día?

Durante el primer trimestre del 2021, un Bitcoin (BTC) valía más de 47 mil dólares, mientras que un DOGE oscilaba en 0,06 dólares. Si usted es nuevo en el mundo de las criptomonedas o de los mercados, puede pensar inicialmente: «DOGE es más barato que Bitcoin, y si coge suficiente fuerza, tal vez podría alcanzar a BTC y subir más de 20.000 dólares”. Este tipo de afirmaciones están muy lejos de ser factibles, por la dimensión económica y oferta de activos que consiga cada cripto.

Esta medida de mercado es el valor combinado en dólares de la oferta en circulación. Va cambiando según las interacciones del valor de una cripto determinada. Los sitios web que ofrecen “métricas” del sector han establecido una clasificación en cuanto a su dimensión económica. El BTC es el más destacado en esta categoría, ya que supera los 944 mil millones de dólares.

Esta dimensión económica tiene en cuenta la oferta en circulación de cada activo. La oferta circulante es la cantidad de cualquier activo que se mueve libremente en el mercado. Si se multiplica la oferta en circulación por el precio del activo, se obtiene este indicador.

Relación entre la “oferta” y la dimensión económica

Los activos con más oferta circulante suelen negociarse a precios más baratos en términos de valor en dólares por moneda o ficha. Por ejemplo, BTC tiene una oferta relativamente baja, este indicador puede crecer por trabajos de minería, a pesar de que su oferta de límite superior sigue siendo baja. Por otro lado, DOGE tiene una oferta en circulación de unos 128.300 millones.

Dada la oferta en circulación de DOGE, su capitalización de mercado alcanzaría aproximadamente 800.000 millones de dólares si cada moneda tuviera un precio aproximado de 6,2 dólares. Mientras tanto, Bitcoin vale más de 40.000 dólares por moneda cerca de esa misma métrica debido a su menor oferta.

Alcanzar un precio de incluso mil quinientos dólares por DOGE, demandaría que el activo tuviera una capitalización superior a los 192 billones. Sin embargo, durante el primer trimestre del 2021, todo el mercado demostró una dimensión económica cercana a los 1,5 billones.

Comúnmente, los activos con poca oferta pueden subir más de precio por moneda que los activos en condiciones contrarias. El YFI, por ejemplo, tenía una oferta circulante de tan sólo unos 36 mil Pasó pasó de aproximadamente 900 dólares a mediados del 2020 a 40 mil dólares en el segundo semestre del 2020. Una multitud de otros componentes intervienen en las subidas, pero normalmente, si un activo tiene una oferta comparativamente mayor, su valor no puede compararse directamente con el de las monedas con una oferta inferior.

¿Cuál es la discrepancia entre la oferta total y máxima?

De acuerdo a declaraciones de expertos «la oferta total está relacionada al número de monedas o tokens que existen y que están circulando», también se podría definir como la suma de criptos que han sido emitidas (o minadas) menos la suma total de las que fueron descartadas.

Por su parte, la oferta máxima es la totalidad de la oferta de un activo en todo momento o, más concretamente, la cantidad total de monedas o tokens que se han creado o pueden crearse. Esto significa que una vez que se alcanza la oferta máxima, no habría forma de producir más monedas o tokens.

Entender el concepto de capitalización de mercado en relación con el precio de cualquier activo puede ser importante, permitiéndole evaluar el espacio de las criptomonedas de forma más realista. Es posible que al ver el precio de un solo Bitcoin lo considere demasiado caro, cambiando inmediatamente su enfoque hacia algo más barato.

La inversión en criptomonedas requiere una gran cantidad de información. Los activos varían en sus casos de uso, adopción, potencial de beneficios y riesgos asociados, entre otros factores. Sin embargo, ver cada activo a la luz de su dimensión económica particular, su precio y su oferta, puede ayudar a evaluar el mercado. Sin duda que, es una información que podrá analizar en las mejores aplicaciones de comercio.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.