Uno de cada cuatro adultos se arrepiente de algo que ha publicado en las redes sociales

Lo decimos siempre. En las redes sociales hay que tener sentido común y siempre, antes de darle al botón de publicar, leer dos veces aquello que vamos a colgar. Si no lo hacemos, puede pasarnos lo que a este diputado sueco le ha ocurrido en Instagram esta semana…
Un estudio realizado por la web de contenidos legales FindLaw.com señala que uno de cada cuatro adultos se arrepiente de algo que ha publicado alguna vez en las redes sociales. Después del calentón del momento, en el que se le ha dado a «enviar» demasiado pronto, los principales temores de los usuarios se centran en la posibilidad de perder el empleo si sus jefes ven lo que han publicado.
El 74% de las personas ha borrado alguna vez un comentario o una foto de su perfil por miedo a las consecuencias que podría tener si alguien la ve
De hecho, el 29% de los adultos consultados por FindLaw.com -todos norteamericanos- señala que ha publicado una fotografía, un comentario o cualquier otro tipo de información personal que pondría en riesgo su trabajo de verlo sus superiores, o que provocaría que fuera rechazado durante un proceso de selección para un nuevo empleo.
El 74% de los consultados reconocen que alguna vez han borrado de sus perfiles sociales alguna imagen o comentario para evitar consecuencias negativas. Esto ocurre sobre todo entre los más jóvenes, los usuarios de mayor edad son más propensos a dejar la publicación, aunque pueda perjudicarles, señala el informe.
A pesar de todo, el estudio también arroja alguna cifra positiva, como el hecho de que el 82% de los jóvenes preste «alguna atención» al menos a la configuración de la privacidad de sus redes sociales. Sólo el 6% la dejan tal y como viene por defecto.
¿Habéis borrado alguna vez vosotros algún contenido que no deberíais haber subido a una red social? ¿A cuál? ¿De qué se trataba?