Usar más de 7 redes sociales podría estar vinculado a la depresión

bullying-acoso-pederasta-instagram-depresión

Es difícil que una persona se limite solo a una red social. Lo normal es que en nuestros teléfonos móviles haya instaladas varias aplicaciones sociales: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, WhatsApp… la lista podría seguir. Si se suma el uso que se hace de todas ellas, probablemente el resultado sería una enorme cantidad de tiempo al día invertido en redes sociales.

Un estudio muestra relación directa entre el número de redes sociales utilizadas y la depresión

Pero no solo nos cuesta tiempo, ya que según un estudio llevado a cabo por el Centro Pitt de investigación, medios, tecnología y salud, ha revelado que el uso de varias redes sociales está ligado a depresión y ansiedad en adultos jóvenes. Muchas personas utilizan las redes sociales para no sentirse solas, pero parece que su uso excesivo (y específicamente, la pertenencia a varias de ellas) consigue todo lo contrario.

El estudio encontró entre sus participantes, que aquellos que tenían presencia activa en entre siete y once plataformas tenían una probabilidad 3,1 veces mayor de sufrir síntomas de depresión y ansiedad que aquellos que usaban entre ninguna y dos redes sociales.

Estos resultados se pueden interpretar de varias maneras. Una de ellas sería que las personas con problemas de ansiedad y depresión acudan más a las redes sociales. Otra, que el uso de tantas redes sociales sea el causante de dichos problemas.

En estos dos casos, el papel de las redes sociales es muy diferente, ya que en uno sería una «solución» (o un intento de sentirse más aceptado, menos solo, etc…) y en otro, sería la causa. Aunque los estudios sobre redes sociales y su impacto en el estado de ánimo parecen coincidir.

En cualquier caso, más allá de la relación entre el número de redes sociales utilizado y la depresión, no se han esclarecido los motivos de este vínculo. Aún así, limitar nuestra presencia en la red para no que se convierta en algo que roba gran parte de nuestro tiempo, siempre es una buena idea.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.