Usar más el móvil lleva a tener más relaciones sentimentales

marketing-móviles-internet-redes sociales

La excesiva utilización de teléfonos móviles por parte de los estudiantes universitarios podría estar relacionada con bajas calificaciones, problemas asociados al alcohol… y el hecho de tener más relaciones sentimentales.

Los estudiantes que utilizan de forma excesiva el teléfono suelen tener problemas con el alcohol según el estudio

Estos datos los ha proporcionado la encuesta sobre salud y conductas adictivas realizada por investigadores de la Universidad de Chicago, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Minnesota a más de 3.400 alumnos que se gradúan este año en Estados Unidos .

Los estudiantes aseguraron que tenían problemas con la cantidad de tiempo que pasaban con sus teléfonos móviles. Los alumnos que hablaron de estos problemas, además, solían tener más relaciones sentimentales a lo largo del año. Sin embargo, también eran más propensos a tener ansiedad o depresión.

Los estudiantes tuvieron que contestar a este tipo de preguntas: «¿se quejan sus amigos o familiares de que utilices excesivamente el teléfono?», «¿tiene problemas de concentración en el aula o en el trabajo por el uso del smartphone?» o «¿sufre irritabilidad o impaciencia cuando no tiene el teléfono?».

Uno de cada cinco estudiantes contestó que sí a las preguntas necesarias para que los expertos considerasen que hay un uso excesivo del smartphone. Además, más del 60% de los estudiantes que respondieron sí eran mujeres.

El estudio revela que aquellos alumnos que utilizaron excesivamente el teléfono móvil se encontraban, sobre todo, entre los estudiantes que habían tenido a lo largo del año entre seis o más parejas. El doctor Sam Chamberlain, psiquiatra de la Universidad de Cambridge, asegura: «Podría ser que la gente esté usando aplicaciones de citas con los smartphones y descuidando relaciones normales por el uso excesivo de sus teléfonos».

Determinaron que las personas con un uso problemático de sus teléfonos son más propensas a tener comportamientos impulsivos. Esto les favorecería a la hora de encontrar un mayor número de relaciones sentimentales. A pesar de ello, estos estudiantes suelen tener una autoestima baja y mayores probabilidades de padecer problemas de salud mental.

Por otro lado, los estudiantes que utilizan excesivamente el smartphone suele consumir más alcohol que los que consideran tener un uso normal. Sin embargo, los expertos no encontraron relación con otro tipo de adicciones.

El experto Abigael San, miembro de la British Psychological Society, asegura que el estudio es preocupante pero, a la vez, se alegra de que se esté trabajando en este tema.

La adicción al móvil y a las redes sociales ha llevado a situaciones tan curiosas como las de unos ladrones que fueron detenidos por dejarse las redes sociales activadas. Facebook, en ocasiones, es considerado un hábito «peor que fumar» y Apple también ha sido acusada de fomentar la adicción de los jóvenes al móvil.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.