Usar mucho Facebook te hace sentir mal, según un estudio

Cuanto más se usa Facebook, peor se sienten los usuarios, comparando su estado de ánimo con el de las personas que se encuentran con sus familiares y amigos cara a cara, incluso aunque se controle el tiempo de conexión. No es algo novedoso, pero es la principal conclusión de un nuevo estudio titulado «Asociación del uso de Facebook con el bienestar comprometido: un estudio longitudinal» y que ha recopilado información de usuarios de la plataforma durante más de siete años.
Facebook genera menos satisfacciones y menor salud mental que realizar actividades con los contactos cara a cara
El estudio ha sido realizado por Holly B. Shakya (estudiante de la Universidad de California) y Nicholas A. Christakis (estudiante de la Universidad de Yale), quienes reclutaron para su investigación 5.208 personas a las que dividieron en tres rondas de análisis. Con unos trabajaron en 2013, con otros en 2014 y un último grupo fue abordado en 2015. Todos los participantes eran estadounidenses, y como común denominador, todos pasaban de más de 50 minutos al día conectados a Facebook.
En sus conclusiones, los autores del informe explican que la relaciones interpersonales entre seres humanos no logran ser sustituidas por ninguna plataforma digital, y usar mucho Facebook como sustituto de encuentros en persona, interacciones, reacciones y comunicaciones, solo genera un estado nocivo y poco gratificante para los usuarios.
Según se detalla en el estudio, los efectos negativos para el bienestar de los usuarios se producen incluso cada vez que hacen clic en un enlace, dan un «me gusta» o actualizan su estado… se ve afectada su salud física y presentan una baja satisfacción personal cuanto más realizan estas acciones, e incluso baja considerablemente su salud mental.
A pesar de que algunos usuarios pueden sentir que disfrutan usando Facebook y otras redes sociales, la realidad, según los autores del informe, es que, internamente, aunque ellos no lo sepan, su salud va desmejorando, y no reciben beneficio alguno en comparación con lo que les proporcionan las interaccione reales entre dos o más usuarios.