Entrevista en «El Cascabel» de TRECE TV: Bots para ‘hacer trampas’ en las redes

Esta semana saltó la noticia de que en la Página de Facebook del Ministerio de Sanidad de España se estaba registrando actividad fraudulenta desde el pasado viernes. Al parecer, miles de cuentas falsas habían dado «me gusta» y recomendado publicaciones del organismo ministerial, incrementando considerablemente el número de interacciones que esos contenidos recibían.
¿Por qué se produce esta acción? ¿Quién puede estar detrás? ¿De qué manera actúan las redes sociales ante este tipo de incidentes? A estas y otras preguntas contestó Manuel Moreno, experto en redes sociales y director de TreceBits, en el programa «El Cascabel» de TRECE TV, presentado por el periodista Antonio Jiménez. Si no pudiste ver la entrevista puedes hacerlo aquí:
El empleo de bots es una práctica común en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, con el objeto de sumar más interacciones sobre una publicación y así «burlar» al algoritmo y lograr más alcance. Sin embargo, también puede ser una práctica que lleve a cabo un «competidor» para que, al descubrirse esa actividad en un determinado perfil, quede desacreditada la honestidad de esa cuenta.
Como apuntaba Manuel en el vídeo, también cabría la posibilidad que, en el caso del Ministerio de Sanidad, la acción correspondiera a una campaña organizada para obtener rendimiento económico por parte de una granja de bots o ejército de ciberdelincuentes. Facebook, que eliminó los «me gustas» y los perfiles que se identificaron como falsos, también abrió una investigación al respecto y ha señalado que, en este caso, se trataría de una campaña orquestada a nivel mundial y que no sólo afecta al Ministerio de Sanidad, sino que ha perjudicado a muchas otras Páginas en la red social.
Durante la entrevista, también se explica de qué manera WhatsApp censura o no los contenidos que se reenvían en la plataforma, haciendo referencia así al siguiente artículo, publicado cuando WhatsApp lanzó la semana pasada la nueva limitación de reenvíos para los contenidos a nivel global.