Cuántos usuarios tiene LinkedIn en el mundo

Página de empresa LinkedIn

Microsoft, compañía propietaria de LinkedIn desde diciembre de 2016, suele ofrecer datos de uso de la red social profesional cuando realiza la publicación de sus datos fiscales trimestrales.

Sin embargo, en esta ocasión ha proporcionado el dato fuera de la comunicación de resultados, ya que supone un hecho histórico que LinkedIn haya superado ya los 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. Según ha señalado la compañía, más del 80% del total de usuarios activos que posee reside fuera de Estados Unidos, país en el que se creó la red social.

Cabe destacar que, al contrario que otras redes sociales, LinkedIn no ofrece datos de usuarios activos al mes –como Facebook– ni usuarios activos diarios –como X o Snapchat- sino que su cifra corresponde a número de perfiles creados en la plataforma, por lo que la comparación con estas otras redes se hace imposible. Algunos analistas estiman en 600 millones de usuarios activos al mes la cifra de LinkedIn pero no es un dato oficial.

En España existen unos 17 millones de perfiles creados, tal y como ha confirmado la compañía al celebrar los 20 años de la creación de LinkedIn, mientras que en Latinoamérica en su conjunto son 78 millones de perfiles los que se han creado.

Ranking de los 10 países con más usuarios de LinkedIn en el mundo

Según datos proporcionados por Statista, estos serían los 10 países del mundo con más perfiles de LinkedIn creados en la actualidad:

1. Estados Unidos: 200 millones de perfiles de LinkedIn.

2. India: 99 millones

3. China: 60 millones.

4. Brasil: 59 millones.

5. Reino Unido: 35 millones.

6. Francia: 26 millones.

7. Indonesia: 23 millones.

8. Canadá: 21 millones.

9. México: 19 millones.

10. Italia: 17 millones.

España quedaría en el puesto 11, por debajo de Italia.

Usuarios de LinkedIn en Latinoamérica

En cuanto a países de Latinoamérica, tras México, que ocupa la novena posición en el ranking global, se situarían:

-Colombia: 11 millones de usuarios.

-Argentina: 9 millones de usuarios.

-Perú: 6 millones de usuarios.

-Chile: 5 millones de usuarios.

-Venezuela: 3 millones de usuarios.

-Ecuador: 2 millones de usuarios.

Otras estadísticas curiosas de LinkedIn

LinkedIn, que ha cumplido 20 años en 2023, está disponible en más de 200 países y la plataforma puede emplearse en 26 idiomas diferentes.

El 16,2% de los usuarios de LinkedIn entra cada día a la red social profesional. El 35% lo hace al menos una vez al mes, pero la gran mayoría de los mismos lo hace únicamente de forma ocasional. Actualiza su perfil sólo cuando tiene que buscar empleo o quiere encontrar una nueva oportunidad profesional.

A pesar de todo, es una herramienta tremendamente útil a nivel profesional. Se calcula que cada minuto se contrata en el mundo a 6 personas gracias a un proceso de selección que se ha desarrollado a través de LinkedIn.

En este sentido, más de 50 millones de usuarios en LinkedIn miran cada semana nuevas ofertas de trabajo, mientras que, en un minuto, más de un centenar se inscribe en un proceso de selección.

A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn sigue siendo empleada sobre todo desde el escritorio. «Sólo» el 57% del tráfico de LinkedIn llega desde teléfonos móviles, mientras que en otras redes sociales como Facebook puede superar el 80%.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.