LinkedIn ya tiene 722 millones de usuarios

LinkedIn Oficinas

LinkedIn está experimentando un importante crecimiento de uso, de interacciones y también de ingresos durante los meses de pandemia y «nueva normalidad». El hecho de que haya más personas buscando trabajo repercute considerablemente bien en las cuentas de la compañía, tal y como ha señalado Microsoft durante la presentación de resultados de su primer trimestre del año fiscal 2021, que corresponde a los meses de julio a septiembre de 2020.

El engagement en LinkedIn ha crecido un 31% en el último trimestre

Según las cifras que aporta Microsoft –propietaria de LinkedIn desde diciembre de 2016- la red social profesional ya cuenta con 722 millones de perfiles creados, por lo que ha sumado 32 millones de nuevos perfiles desde que en el primer trimestre de este año señalara que había superado los 690 millones.

Cabe destacar que, al contrario que otras redes sociales, LinkedIn no ofrece datos de usuarios activos al mes -como Facebook- ni usuarios activos diarios -como Twitter o Snapchat- sino que su cifra corresponde a número de perfiles creados en la plataforma, por lo que la comparación con estas otras redes se hace imposible. Algunos analistas estiman en 370 millones de usuarios activos al mes la cifra de LinkedIn pero no es un dato oficial.

Entre las cifras del Q1 de 2021 de LinkedIn hay datos muy significativos. Sobre todo, el importante crecimiento del engagement en la red social profesional, uno de sus lastres durante muchos años. En el último trimestre, las interacciones -me gustas, comentarios, contenidos compartidos…- han crecido un 31%. La posibilidad de reaccionar a los comentarios o las retransmisiones en directo a través de LinkedIn Live son dos de los motivos que han contribuido a este crecimiento, así como el rediseño de la red social y las mejoras en cuanto a mensajería instantánea, entre otros.

En las últimas semanas LinkedIn ha lanzado también oficialmente sus Stories, que posiblemente contribuyan a que las interacciones en la red social profesional continúen creciendo en los próximos trimestres. Para las empresas y profesionales, las historias de LinkedIn pueden ser una buena forma de relacionarse con los clientes y profesionales y entablar una relación más cercana.

LinkedIn también ha señalado que durante el último trimestre ha logrado un incremento del 16% de los ingresos con respecto al trimestre anterior, sobre todo gracias a la mayor inversión publicitaria registrada. A nivel anual, la demanda de anunciantes ha crecido según la compañía un 40%.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.