Cómo utilizan Twitter las cadenas hoteleras españolas

Twitter General

Las redes sociales juegan un papel clave en Internet como canales de difusión de mensajes. Las empresas que operan en el sector turístico lo saben y utilizan estas plataformas para promocionar sus productos y servicios. En este post repasamos cómo utilizan Twitter las cadenas hoteleras españolas y cuál es su presencia en esta red de microblogging.

Como referencia para realizar el artículo hemos seleccionado las 10 principales compañías del sector en España por volumen de establecimientos y camas, según el último listado publicado por Hosteltur. Además, en el caso de cada uno de las cadenas hoteleras hemos escogido su perfil principal en esta red social (la mayoría tiene varias cuentas, en función de las sociedades, los países o sus objetivos en esta plataforma).

Las cadenas hoteleras promocionan sus establecimientos con imágenes de alta calidad y comentarios positivos de clientes

En Twitter las cadenas hoteleras tienen una audiencia desigual. De hecho sólo dos de ellas superan la barrera de los 100.000 seguidores. El ranking está liderado por Barceló Hotel Group (@barcelohoteles), con 177.000 seguidores, al cierre del artículo. Este perfil se caracteriza por publicar mensajes tanto en inglés como en español. Promociona sus establecimientos con imágenes de bella factura y con mensajes originales. Estos incluyen en ocasiones desde emoticonos hasta preguntas apelando a la participación de los usuarios.

La segunda posición es para RIU Hotel Group (@RiuHoteles), con 109.000 seguidores. También ofrece contenidos en inglés y español, e imágenes cuidadas. Además de promocionar sus establecimientos, también difunde mensajes de gastronomía y naturaleza, así como las opiniones de los clientes.

Cadenas Hoteleras Twitter

Las siguientes posiciones son para Iberostar Hotels & Resorts (@iberostar) y Meliá Hotels International (@MeliaHotelsInt), con 51.300 y 41.600 seguidores, respectivamente. La sucesión de vídeos e imágenes de alta calidad caracterizan el primero de estos perfiles. En el caso del segundo, destaca por aprovechar su descripción para promocionar otras cuentas que disponen en esta red social.

AC Hotels by Marriott (@AC_hoteles) es la siguiente cuenta de Twitter en el listado. Además de promocionar sus hoteles y servicios, en los últimos días ha aprovechado su condición de patrocinador del Mutua Madrid Open, para mostrar su apuesta por el deporte.

El sexto y séptimo lugar es para H10 Hotels (@H10hotels) y Grupo Piñero, cuyo perfil en Twitter más destacado es el de una de sus empresas Bahía Príncipe (@bahíaprincipe). De estos perfiles destaca sobre todo cómo dinamiza su comunidad el segundo de ellos, retuiteando la mayoría de los tuits que publican otros usuarios.

El listado de las principales cadenas hoteleras en Twitter se cierra con NH Hotel Group (@nhhotelgroup), con 8.300 seguidores; Grupo Hotusa (@Hotusa), con 8.000; y Palladium Hotel Group (@PalladiumHG), con 4.800.

Carlos C. Ungría

Periodista con experiencia en prensa escrita, digital y radio. Le interesan las nuevas tecnologías, la economía y la política.

2 comentarios sobre “Cómo utilizan Twitter las cadenas hoteleras españolas

  • el 17/05/2017 a las 15:59
    Permalink

    En el caso de Palladium la estrategia de presencia en redes sociales se divide por marcas, y sólo habéis contado su marca paraguas. En realidad si sumamos los perfiles de las distintas marcas de Palladium, suma más de 270.000 followers.

  • el 17/05/2017 a las 23:07
    Permalink

    Hola Guille,
    En primer lugar, muchas gracias por leernos. Te explico: el planteamiento del artículo ha sido seleccionar la cuenta principal de cada una de las cadenas hoteleras (concretamente la general de grupo, salvo en el caso de Piñero que no tiene y se ha cogido la más representativa) y analizar algunos indicadores de su presencia en Twitter. Por ese motivo, solamente se han computado los followers de un solo perfil por cada cadena hotelera.
    Saludos,
    Carlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.