¿Vacaciones o religión? ¿De qué se habla más en redes sociales en Semana Santa?
Comienza la Semana Santa y estos son días de vacaciones, descanso, viajes, postres… y también se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Pero… ¿ha perdido la Semana Santa su carácter eminentemente religioso para pasar a ser una semana festiva sin más? ¿Qué dicen las redes sociales al respecto?
El 41% de los usuarios de redes sociales viajará esta Semana Santa
La compañía Acceso ha analizado la conversación de los usuarios en las redes sociales para conocer cuáles son los temas de los que más se habla en ellas estos días, como termómetro de lo que importa a los usuarios.
Los resultados son concluyentes. Los principales aspectos comentados por los españoles en las redes sociales ante la Pascua son: vacaciones (41%), procesiones (38%), rutina (15%) y comida (6%).
El bacalao es el “rey” durante la Semana Santa, ya sea en potaje (llamado “de vigilia”), buñuelos o croquetas. En cuanto a la repostería, la “mona de Pascua” es típica de estas fechas en Cataluña y la Comunidad Valenciana; las torrijas en el centro de la Península y los pestiños en Andalucía y Extremadura. Cada vez se extienden más los “huevos de Pascua”, aunque no es una costumbre de origen español.
En cuanto a vacaciones, según las conversaciones en redes sociales los destinos elegidos para viajar estos días dentro de España son: Andalucía (49%); Castilla y León y Madrid (ambas, con el 11%) y la Comunidad Valenciana (5%).
La incertidumbre política (29%) se sitúa como el primer motivo que expresan en las redes sociales los ciudadanos que no van a viajar, por encima del paro, que se lo impide al 21% de las personas. Otro 16% se quedará sin vacaciones para aprovechar los trabajos temporales que surgen durante estos días.
Además, las celebraciones religiosas (procesiones, liturgias, etc.) han llegado a las redes sociales y los fieles, curiosos e incluso entidades tan tradicionales como las cofradías muestran su fervor, comparten fotografías y comentarios y comunican sus actividades, de manera que se establece una “competición” entre las procesiones y pasos de muchas ciudades españolas sobre cuál ha logrado mayor notoriedad online.
Conoce estas mini-series para verlas en Semana Santa y los nuevos stickers de Semana Santa. También estas apps para preparar las vacaciones de Semana Santa.