¿Van a cerrar Rojadirecta?

No importa que haya acabado la Liga de Fútbol Profesional, miles de internautas siguen enganchados a Rojadirecta, el portal de streaming de deportes en Internet por excelencia, en el que los usuarios pueden ver los partidos que no se emiten en televisión en abierto.
Desde la web reafirman su legalidad y aseguran que se defenderán
Básicamente lo que hace Rojadirecta es incluir una serie de enlaces a la retransmisión de partidos de fútbol de interés que realizan otras emisoras en otras partes del mundo. Pero se pueden ver prácticamente todos, y por distintos canales.
Muchos internautas estaban encantados. No tenían que pagar por ver los partidos de su equipo, los emitiese quien los emitiese. Podían verlos por Internet y con una calidad aceptable.
Sin embargo, esto no hacía ninguna gracia a Mediapro y a GolT, que cuentan con los derechos de la emisión del fútbol en España. Ambas compañías han emprendido acciones legales y el Juzgado de lo Mercantil de Madrid dictó ayer medidas cautelares contra Roja Directa.
El juzgado ordenó el cese inmediato de los enlaces de retransmisión en menos de una semana. Si Rojadirecta no lo hiciese, solicitaría a las compañías proveedoras de acceso a Internet que bloquearan el acceso al servicio, como ya ocurre con The Pirate Bay, por ejemplo.
Así lo ha señalado la Liga de Fútbol Profesional, que establece que el cese de los enlaces también se solicita para otras páginas que los incluyan sin ser propietarios de los derechos de retransmisión.
Aunque la petición del juzgado es sólo una medida cautelar y no una sentencia en firme, muchos internautas han mostrado ya su desacuerdo ante el posible cierre de Roja Directa. Desde las compañías afectadas han recalcado su satisfacción por lo que, consideran, es un “primer paso muy valioso en la lucha contra la piratería y las emisiones ilegales de contenidos protegidos”, comunicaba MediaPro en una nota de prensa.
Rojadirecta, por su parte, también ha enviado un comunicado oficial y ha señalado que apelarán las medidas cautelares impuestas por el juez, pero aseguran que mantendrán su actividad. “Es posible que alguna operadora nos bloquee de manera temporal, pero en la práctica no esperamos cambios significativos para nuestros usuarios”,
“Sabemos bien de la legalidad de Rojadirecta, no es temeraria nuestra operativa ni su continuidad”, señala Roja Directa, que está dispuesta a defenderse, así que se avecina batalla legal este verano.