Venezuela quiere controlar las redes sociales por ley

Las redes sociales son una herramienta social muy poderosa, capaz de levantar revueltas en un país, organizar ayudas para un desastre natural y también presionar a políticos e instituciones.

Los meses de extrema tensión en Venezuela, que ahora se encuentra en plena Asamblea Nacional Constituyente, deslegitimada públicamente por la comunidad internacional, traen consigo también movimientos en este sentido y la intención de regular el uso de redes sociales en el país.

La ANC podría incluso sancionar a empresas como Twitter o Facebook por permitir la publicación de estos mensajes

El pasado lunes la presidenta de la Asamblea Nacional, Delcy Rodríguez, anunciaba la intención de la Cámara de «detener la oleada» de odio e intolerancia que afirma fluir a través de las redes sociales. Será a través de una ley de la que no se han desvelado más detalles salvo su nombre: Ley contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica.

Según señaló Rodríguez en su comparecencia para anunciar la nueva ley, el 18% de los venezolanos aprueba expresiones fascistas, discriminatorias o de intolerencia. Apeló a la vaguedad de la legislación actual para la persecución de quienes lanzan este tipo de mensajes y buscan «la confrontación fraticida entre venezolanos».

Como ejemplo, Rodríguez apuntó a la oposición como culpable de una «guerra psicológica» en la que han pedido una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela.

Una vez se defina el marco jurídico de esta ley, y según Rodríguez, las compañías que alojan estas redes sociales y permiten este tipo de contenidos podrían ser sancionadas. Esto apunta directamente a gigantes como Twitter o Facebook, por ejemplo.

La actuación de la Asamblea Nacional Constituyente es considerada como fraudulenta por la Asamblea Nacional, con mayoría opositora al gobierno de Nicolás Maduro, y que también se opone a esta regulación de las redes sociales y de su uso por parte de los venezolanos. Muchos han empleado estas nuevas herramientas para mostrar imágenes y vídeos de su día a día, que poco tiene que ver con lo mostrado en los canales oficiales.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.