VÍDEO: Cómo emplear el «modo noche» en Instagram

En las últimas semanas hemos visto cómo muchas redes sociales y aplicaciones móviles han presentado su «modo oscuro», una versión similar de la aplicación pero que reduce el empleo del color blanco y utiliza fondos negros. Esta versión permite que la vista se canse menos y que se vea mejor la pantalla sobre todo en condiciones de baja luminosidad. Aplicaciones como Pinterest o Twitter -que ha lanzado un «modo oscuro» más oscuro que el que tenía antes- así como Gmail, Google Maps, y un sinfín más están lanzando estos «modo noche» que cuentan con bastante aceptación por parte de los usuarios.
Os explicamos cómo emplear el «modo noche» en Instagram en el siguiente vídeo:
Mientras esperamos que Facebook haga lo propio -lo está preparando para Facebook Messenger, eso sí-, Instagram ya sí ha lanzado la compatibilidad con el «modo oscuro» al menos para iOS. No se trata de una funcionalidad de la propia red social, sino que ésta adopta la configuración que se haya establecido en el sistema operativo móvil que emplee el usuario. Para poder emplear esta funcionalidad, el dispositivo debe contar con la última versión del sistema operativo Apple, iOS 13.
Por su parte, para Android no existe la compatibilidad de manera oficial, pero sí se puede emplear ya el «modo noche» de Instagram si se descarga la versión beta de Instagram y se cuenta con Android 10, la última versión del sistema operativo móvil de Google, instalada en el dispositivo. Os explicamos cómo hay que hacerlo en el vídeo, aunque en resumen:
-En iOS. Es necesario contar con iOS 13 instalado en el dispositivo. Se debe ir al menú de «Configuración» y en la opción «Pantalla y brillo» seleccionar el «Modo Oscuro».
-En Android. Se debe tener instalado en el dispositivo móvil el sistema operativo Android 10 y en las opciones de configuración del mismo establecer el «Modo Oscuro». Es necesario apuntarse al programa beta de Instagram, accediendo a Google Play y buscando, en el menú «mis aplicaciones», la app de Instagram. Haciendo scroll podrá accederse a la opción «Apuntarse al programa beta», hay que solicitar la admisión, algo que queda habilitado en cuestión de minutos. Hecho esto, se debe descargar la app beta de Instagram.